
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Daniel Orozco obsequió a los trabajadores de prensa el acceso a la vacunación contra la gripe en un gesto de agradecimiento por su tarea esencial en pandemia.
Sociedad07/06/2021
Deportes CuyoNoticias


Fue en el marco de la campaña Más Salud que el municipio viene llevando a cabo. Se trató de un gesto de agradecimiento de parte del intendente en el Día del Periodista en un operativo montado especialmente por la comuna.


En el marco de la campaña Más Salud que el municipio lleva a cabo, el jefe comunal quiso de este modo valorar la tarea esencial que realizan los comunicadores, sobre todo en pandemia, y como un modo de seguir pidiendo por su inoculación contra la Covid 19, como tantos otros actores de la sociedad que están expuestos al contagio y son considerados trabajadores esenciales.
Periodistas, reporteros gráficos, comunicadores sociales, fotoperiodistas, camarógrafos, técnicos, choferes, operadores de radio y –por supuesto- movileros de diferentes medios de la provincia aceptaron la iniciativa de Orozco y recibieron en su Día la vacuna antigripal. Algunos de ellos fueron inoculados contra la gripe por el propio intendente, quien es médico gerontólogo.
“¡Gracias por tu labor! No sólo por informarnos sino sobre todo por crear conciencia de cuidado, respeto y solidaridad en estos tiempos de pandemia”, fue el mensaje del doctor Orozco a los trabajadores de prensa, y remarcó la necesidad de que reciban su vacuna contra la Covid-19 ya que su labor es fundamental en estos momentos y arriesgan su vida al servicio de la comunidad para estar en el lugar de los hechos, informando cada noticia que acontece.
Además, como ya es un clásico de su gestión, también el intendente –a través de su área de Prensa y Comunicación- repartió a primera hora del día las famosas palmeritas de La Pichona lasherina a los medios de comunicación.
El operativo de vacunación antigripal en Las Heras inició con la familia municipal hace un mes, para luego continuar con las personas en riesgo que alberga la ONG Remar y ahora, tras vacunar a los periodistas, este martes ofrecerá 150 dosis a los empleados municipales del departamento de San Martín, en un acto de trabajo sanitario mancomunado con la intendencia del doctor Raúl Rufeil.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.




El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





