
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Impulsada por Naciones Unidas del 17 al 23 de mayo de 2021, Luchemos por la Vida en asociación con Madres del Dolor, asumieron la promoción de esta Semana con el objetivo de lograr reducir la velocidad a 30 km/h en las calles, para disminuir las muertes y generar ciudades más seguras, verdes y habitables.
Sociedad08/06/2021En las semanas previas y con la adhesión de muchas ciudades y ONG locales, se realizaron variadas actividades para promocionar la reducción de la velocidad a 30 km/h en calles. En esa semana del 17 al 23 de mayo para visibilizar esta premisa se realizó una caminata frente al Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, además de un coloquio virtual internacional el 18 de mayo con la participación de más de 100 personas y amplia difusión en medios masivos de comunicación y redes sociales de la propuesta, con spots y entrevistas radiales y televisivas.
Se enviaron cartas a más de 700 municipios y ONG manteniendo reuniones virtuales, y algunas presenciales, con autoridades nacionales, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otras con 22 ciudades y varias ONG de Argentina. Hasta el momento, 22 ciudades manifestaron su interés en participar de la 6ª semana y muchas avanzaron declarando de interés esta 6ª Semana Mundial y comprometiéndose a legislar la reducción de velocidad en las calles de sus ciudades.
Fue excelente la respuesta obtenida hasta el momento, tanto a nivel nacional, con el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y su comunicado invitando a las ciudades del país a adherir a esta iniciativa, como por los compromisos concretos para participar de la 6ª Semana y sus objetivos, llegando muchas ellas y sus legisladores a poner en marcha los mecanismos para legislar la reducción a 30 km/h y otras, comenzando ya a aplicar la reducción en zonas delimitadas de sus ciudades.
El importante apoyo recibido a la iniciativa de Calles para la Vida y su reducción de velocidades, resultan un enorme aliciente para seguir trabajando por ella, a pesar de este difícil momento afectado el planeta por la pandemia del coronavirus, y para pensar que las metas de la nueva Década Mundial para la Seguridad Mundial 2011-2030 puedan lograrse en Argentina y en el mundo, y reducir a la mitad las muertes que provoca la pandemia de los siniestros de tránsito.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.