
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
El proyecto fue aprobado en la sesión del pasado miércoles y tiene como objetivo que las nuevas generaciones generen acciones de responsabilidad con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Política15/06/2021La iniciativa de la diputada Tamara Salomón (UCR) a la que se le acumuló un apartado de un proyecto en sentido similar, presentado por la diputada Verónica Valverde (FdT), fue apoyada por 37 votos y uno solo en negativo.
“Es de total relevancia para nuestra provincia avanzar rápidamente en esta Ley para contar con los recursos necesarios desde la Dirección General de Escuelas para llegar a cada uno de los colegios de la provincia”, destacó Salomón respecto al proyecto que propone la adhesión a la Ley Nacional de Educación Ambiental. Ahora, se espera la sanción de Senadores para que puedan llevarse contenidos específicos a las escuelas.
Este proyecto es el resultado del trabajo coordinado con la Dirección General de Escuelas y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. "La ley N° N°27.621 nos permitirá incluir contenidos ambientales en todos los niveles educativos, lo que construirá una sociedad crítica y con conciencia ambiental, garantizando un mejor presente y futuro", destacó la legisladora, quien en los últimos días mantuvo reuniones con el director general de Escuelas, José Thomas; y el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance,“quienes no sólo se predispusieron para dar tratamiento a este proyecto sino que además, aportaron para que sea posible”.
En Argentina, las leyes de educación nacional 26.206 y la ley general de ambiente 25.675 reconocen el derecho a la educación ambiental.
Mientras que la Ley N°27.621 otorga herramientas para una implementación articulada en todo el país del derecho a la educación ambiental, porque si bien muchas jurisdicciones han avanzado en su propia normativa y programas relativos a la materia, su desarrollo es desigual, lo que implica que gran parte de la población del país aún no cuente con la oportunidad de formarse.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El Centro de Gestión de la Movilidad coordinará los equipos semafóricos para facilitar la generación de ondas verdes en el Área Metropolitana.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.