
Maipú inaugura la primera escuela construida con fondos municipales
Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.


El proyecto fue aprobado en la sesión del pasado miércoles y tiene como objetivo que las nuevas generaciones generen acciones de responsabilidad con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Política15/06/2021
Redacción CuyoNoticias

La iniciativa de la diputada Tamara Salomón (UCR) a la que se le acumuló un apartado de un proyecto en sentido similar, presentado por la diputada Verónica Valverde (FdT), fue apoyada por 37 votos y uno solo en negativo.


“Es de total relevancia para nuestra provincia avanzar rápidamente en esta Ley para contar con los recursos necesarios desde la Dirección General de Escuelas para llegar a cada uno de los colegios de la provincia”, destacó Salomón respecto al proyecto que propone la adhesión a la Ley Nacional de Educación Ambiental. Ahora, se espera la sanción de Senadores para que puedan llevarse contenidos específicos a las escuelas.
Este proyecto es el resultado del trabajo coordinado con la Dirección General de Escuelas y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial. "La ley N° N°27.621 nos permitirá incluir contenidos ambientales en todos los niveles educativos, lo que construirá una sociedad crítica y con conciencia ambiental, garantizando un mejor presente y futuro", destacó la legisladora, quien en los últimos días mantuvo reuniones con el director general de Escuelas, José Thomas; y el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance,“quienes no sólo se predispusieron para dar tratamiento a este proyecto sino que además, aportaron para que sea posible”.
En Argentina, las leyes de educación nacional 26.206 y la ley general de ambiente 25.675 reconocen el derecho a la educación ambiental.
Mientras que la Ley N°27.621 otorga herramientas para una implementación articulada en todo el país del derecho a la educación ambiental, porque si bien muchas jurisdicciones han avanzado en su propia normativa y programas relativos a la materia, su desarrollo es desigual, lo que implica que gran parte de la población del país aún no cuente con la oportunidad de formarse.

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





