
Expo Caminos y Sabores 2025, destacada presencia de San Juan
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La FEM se reunió con la Federación Económica de San Juan para potenciar la logística y la Integración ferroviaria en Cuyo.
Economía21/06/2021La Federación Económica de Mendoza (FEM) se reunió esta semana con la Federación Económica de San Juan (FESJ) con el propósito de impulsar acciones por la logística y la conectividad terrestre y por ferrocarril entre ambas provincias y la región de Cuyo en general.
El encuentro se desarrolló en la vecina provincia. La FEM estuvo representada por su presidente, Alfredo Cecchi. Por la Federación Económica de San Juan estuvieron su presidente Dino Minozzi, el Secretario General Mauricio Turrel, el representante de Came Joven Gastón Azcona y el Director de Comercio Marcelo Vargas.
En la ocasión, los presentes abordaron dos temas centrales: la doble vía a San Juan (vía que presenta dificultades para el tránsito vehicular), y la necesidad de impulsar la integración ferroviaria interprovincial. Cabe recordar que la logística, forma parte de la agenda que viene desarrollando la FEM durante los últimos meses. Incluso fue uno de los ejes del acuerdo firmado con Coninagro en marzo pasado.
Además de los temas analizados con los directivos sanjuaninos, está previsto coordinar para julio próximo un evento con característica regional sobre Industria y Parques Industriales junto a empresarios de San Juan y de la provincia de San Luis.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Los visitantes podrán recuperar el 19% del impuesto en compras de tecnología, ropa y más. El beneficio no incluye servicios ni productos locales.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Cuatro personas fueron hospitalizadas tras inhalar monóxido, un enemigo silencioso. Recomendaciones para evitar este gas mortal y traicionero.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.