
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
Con el debut de Matías Minich en el banco, Huracán Las Heras igualó agónicamente con Peñarol de San Juan, caía por dos goles y terminó empatando en dos.
Deportes03/07/2021Darío Alaniz entresemana dejó de ser el técnico de Huracán, los dirigentes lasherinos se movieron rápidamente y contrataron a quien como jugador dejó un muy recuerdo en el Globito: Matías Minich.
El debut fue en un clásico interprovincial, cada partido entre sanjuaninos y mendocinos lo es, comenzó con el pie izquierdo porque perdía 2 a 0, el primer tanto de la visita en el primer cuarto de hora, cuando Huracán había llegado varias veces a la ciudadela tricolor y casi sobre el filo del cierre de la primera etapa con un hermoso tiro libre: 2 a 0 y muchas preguntas para el local al irse al descanso.
Aquí está lo positivo para el conjunto albo, fue con todo a buscar revertir el resultado, a los 12 descontó Nasta y la igualdad ya no parecía una quimera. Con 4 minutos de adición, otra vez Nasta protagonista bajándosela de cabeza Marcos Barrera estampó el empate final muy festejado.
No fue un buen partido, tampoco un empate de local es para cantar loas, pero más allá de las deficiencias defensivas Huracán demostró espírutu de lucha para remontar estar dos goles abajo y es lo que se valora.
Habrá fecha entresemana en el Federal A, Huracán tendrá que verselas con el colero Estudiantes de San Luis en tierras puntanas el próximo miercoles.
Síntesis:
Huracán Las Heras: 2
Daniel Moyano; Facundo Rodríguez, Adolfo Tallura, Federico Giusepponi y Juan Marital; Marcos Meriles Luis Daher, Jonathan Mazzola; Lucas Agüero, Bruno Nasta y Fernando Núñez. DT: Matías Minich./ Cambios: Mauro Ruggeri por Agüero, Javier Peñaloza por Núñez y Martín Correa por Rodríguez, Marcos Barrera por Marital.
Peñarol de San Juan 2: Diego Pave; Agustín Bellone, Guillermo Pfund, Emanuel Yori; Emanuel Gil; Oscar Chiquichano, Francisco De Souza; Fabricio Illanes, Julio Sacallan, Julio Montero y Nelson Da Silva. DT: Salvador Mónaco./ Cambios: Kevin Frias por Gil, Eloy Rodríguez por Illanes y Luis Argumosa y Chiquichano, Néstor Campos por De Souza, Claudio costa por Da Silva.
Goles: PT: 14: Bellone (PSJ), 44: Illanes (PSJ). / ST: 12': Nasta, 49: Nasta (HLH).
Árbitro: Sergio Testa (Bahía Blanca)./ Estadio: General San Martín
Fotos: gentileza Prensa Huracán Las Heras.
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.