
El empate de visitante claro que vale, pero el casi descendido Alvarado fue un equipo muy débil al que el Cruzado maipucino podría haber derrotado.
La Asociación Ciclista Mendocina confirmó que el ciclismo fiscalizado por su entidad volverá a la actividad federada el próximo 18 de julio, con el inicio del Campeonato de Pista y Critérium ‘Homenaje Rodolfo Curallanca’.
Deportes06/07/2021La temporada intercalará actividad entre el Velódromo Provincial Ernesto Contreras (Pista) y el
Autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín (Critérium). Con el objetivo de que mayor cantidad de
ciclistas lleguen con ritmo de competición a la campaña de ruta 2021/22 es que se decidió innovar,
acercando la actividad fin de semana por medio al este provincial.
La gran apertura será en el Autódromo, el próximo domingo 18 de julio. Allí se celebrarán carreras para
todas las categorías en el circuito cerrado, con sprints puntuables en cada uno de los giros, por lo que
los pedalistas brindarán emociones de principio a fin.
En cuanto al velódromo, tendrá su fecha inicial el 25 de julio. La última reunión pistera será el 03 de
octubre, cuando se corone al campeón mendocino de la temporada 2021. Vale destacar que, una
semana más tarde, Mendoza recibirá a los mejores ciclistas del país durante el 111° Campeonato
Argentino de Pista (8 al 10 de octubre).
Calendario:
1° fecha 18/07 A.C.M. Autódromo Jorge Ángel Pena
2° fecha 25/07 A.C.M. Velódromo Provincial Ernesto Contreras
3° fecha 01/08 Club Laverriere Autódromo Jorge Ángel Pena
4° fecha 08/08 Club Cruz de Piedra Velódromo Provincial Ernesto Contreras
5° fecha 15/08 Centro Deportivo Rivadavia Autódromo Jorge Ángel Pena
6° fecha 22/08 Atlético Club San Martín Velódromo Provincial Ernesto Contreras
7° fecha 29/08 Peña Ciclista Tupungato Autódromo Jorge Ángel Pena
8° fecha 05/09 Club Coquimbito Peñaflor Velódromo Provincial Ernesto Contreras
9° fecha 12/09 Club Social y Deportivo Algarrobal Autódromo Jorge Ángel Pena
10° fecha 19/09 Club L.C.C.M. Velódromo Provincial Ernesto Contreras
11° fecha 26/09 Club La Central Autódromo Jorge Ángel Pena
12° fecha 03/10 A.C.M. Velódromo Provincial Ernesto Contreras
*Calendario sujeto a modificación por motivos de fuerza mayor
El empate de visitante claro que vale, pero el casi descendido Alvarado fue un equipo muy débil al que el Cruzado maipucino podría haber derrotado.
Apenas le duró tres asaltos el tunuyanino Leonel Hinojosa, el combate se desarrolló en la division de los superlivianos en el Polideportivo de Guaymallén.
Empató Guaymallén y lo alcanzó Argentino, sendos triunfos de Huracán y Fadep para seguir a una unidad de los líderes del Clausura de Liga Mendocina.
Huracán Las Heras volvió a perder de local y está fuera de la zona de clasificación, a pesar de ganar a Estudiantes de San Luis lo acucia el descenso.
Gimnasia derrotó a su homónimo jujeño 1 a 0 con un gol en tiempo adicional y ahora es puntero en soledad. Merecido resultado porque siempre lo buscó.
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Con más de 300 competidores inscriptos se espera que el estadio de Las Heras se convierta en un espacio de disciplina, respeto y transformación social
Un incendio en la Feria de Guaymallén destruyó cuatro galpones, dejó grandes pérdidas y una bombera herida. Investigan un inicio intencional del fuego.
Gimnasia derrotó a su homónimo jujeño 1 a 0 con un gol en tiempo adicional y ahora es puntero en soledad. Merecido resultado porque siempre lo buscó.
La comunidad universitaria homenajeó a Esther Picco, primera rectora de la UNSL y pionera en el CIN, reconocida por su defensa de la educación y los DDHH.