
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Cobos presentó un proyecto de ley en el cual se crea, en todos los ámbitos de la Educación Superior y la Educación Técnico Profesional, la Práctica Educativa Solidaria.
Política12/07/2021Esta práctica educativa solidaria que propone Cobos se realizará en el marco de la formación profesional integral de sus estudiantes, a partir de la pedagogía del aprendizaje-servicio en contextos comunitarios.
El exvicepresidente de la Nación explicó que “la ley está orientada a promover prácticas solidarias vinculadas al sistema educativo para ser desarrolladas principalmente en los sectores sociales más vulnerables en términos de situación socioeconómica. Esta iniciativa sostiene una intención pedagógica de mejorar la calidad de los aprendizajes y una intención solidaria de ofrecer una respuesta participativa a una necesidad social”.
El senador mendocino manifestó que “la Práctica Educativa Solidaria pretende fomentar, articular y colaborar con las instituciones de educación superior en el desarrollo de políticas de extensión, focalizando el universo de las problemáticas sociales como campo de acción, con el objetivo de poner en juego los saberes construidos en los procesos de formación profesional de los estudiantes”.
El legislador radical expresó que “a partir de la Práctica Educativa Solidaria la educación superior puede contribuir, no sólo con su valiosa tarea de investigación y actividades de extensión universitaria, sino que también tiene la oportunidad de ofrecer un alto grado de integración de los aprendizajes con una alta calidad de servicio comunitario. Queremos promover la solidaridad como una pedagogía eficaz para mejorar la calidad educativa y que a su vez contribuya a mejorar la vida en nuestras comunidades”.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.