
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
La mujer que había sufrido la caída fue socorrida por Efectivos de Patrulla de Rescate en conjunto con personal del Cuerpo de Aviación Policial (C.A.P), en Potrerillos.
Sociedad12/07/2021El hecho ocurrió en la Quebrada del Salto a unos 150 metros del refugio Ianigla, a 3600 msnm. Allí dos andinistas descendían por un acarreo del Cerro Pico Mary cuando la mujer cayó unos 60 metros.
Se trata de Rita Maria Sierra de 59 años de edad, quien sufrió diversos golpes en todo el cuerpo y presentaba una herida cortante en el miembro inferior izquierdo. Inmediatamente se le dio aviso a personal de la Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (U.P.R.A.M) y a la C.A.P quienes llegaron al lugar.
El helicóptero Halcón 2 realizó un vuelo de avistaje para rescatar a la andinista lesionada, quien luego fue evacuada hasta Base Cóndor, donde la esperaba una ambulancia del SEC, quien la trasladó al Hospital Central para ser atendida.
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
Gendarmería detuvo a tres personas en controles en San Juan y secuestró cocaína y marihuana. En Mendoza hallaron droga oculta en un colectivo.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.