
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


La pieza escultórica se ubica en la avenida Regalado Olguín de El Challao. Fue creada en 2010 por el artista Marcelo Arias.
Sociedad15/07/2021
Deportes CuyoNoticias

Como una forma de poner en valor el altruismo y valentía de los hombres y mujeres que eligen ser bomberos voluntarios, la Municipalidad de Las Heras realizó la restauración completa de la obra escultórica que reconoce a los bomberos argentinos y que se emplaza en la rotonda de calle Regalado Olguín en El Challao.


La obra escultórica, de 4.30 metros de alto, creada en cemento directo por el artista plástico lasherino Marcelo Arias, fue inaugurada el 5 de junio de 2010 (en el bicentenario de la Revolución de Mayo), se construyó como iniciativa de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Las Heras, en conjunto con la Municipalidad de Las Heras y con el apoyo del emprendimiento habitacional La Bastilla.
La obra había sido vandalizada en diversas ocasiones y desde hace años estaba en muy mal estado. Por ello la Municipalidad encargó la restauración a los escultores Martín Terrarossa y Julio García -por expreso pedido del autor original que se encuentra viviendo fuera de la provincia-, que repararon el cemento deteriorado con una nueva pátina, en un trabajo que demandó 15 días.
También se completó la tarea con trabajos de albañilería en la base del monumento; restauración de los caminos y del equipamiento de torres de iluminación; colocación de un mástil para la Bandera Nacional; restitución de cartelería y placas originales y parquización de la rotonda con especies de la flora autóctona.
“Hoy, en una decisión muy atinada del intendente (Daniel) Orozco tenemos la posibilidad de volver a tener y renovar este monumento que es en honor a todos los bomberos de la República Argentina. En otros departamentos hay homenajes similares, pero de este tipo es el único en la provincia de Mendoza. Les pedimos a los vecinos de la zona que tomen conciencia de que esto hay que cuidarlo y que es patrimonio de todos”, afirmó en el acto de inauguración Roberto Peña, actual Jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Las Heras, y quien en 2010 era el presidente de la Asociación y principal impulsor del monumento.
La Asociación Bomberos Voluntarios de Las Heras cuenta con un cuerpo activo de casi 70 hombres y mujeres que se desempeñan como bomberos, capacitados para enfrentar los siniestros que se registran en el departamento, las 24 horas, los 365 días del año.
Al respecto, su presidente Milton Martínez, afirmó: “Que la población de Las Heras sepa que tiene un cuartel de bomberos que no sólo apagan incendios, sino también acude a muchísimas emergencias, accidentes vehiculares, incidentes forestales y que los bomberos de Las Heras están capacitados para todo”.
Los ciudadanos que deseen formar parte del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Las Heras deben capacitarse en un curso de un año, que se dicta en la academia con la que cuenta la Asociación. Los interesados en conocer los requisitos, informarse sobre las actividades o colaborar de alguna forma pueden hacerlo comunicándose al 4447454.
Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.


El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

La patrulla de Rescate de la policía de Mendoza localizó, estabilizó y evacuó mediante operativo aéreo al hospital Central al herido de 53 años





