
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Continuará este sábado con el trío folclórico Amikanto en la sala Malvinas, y los jazzeros de Awen Dúo en el Centro Cultural Uspallata.
Sociedad23/07/2021El ciclo lasherino Acordes Solidarios, que pone música a los fines de semana de julio, sigue este sábado 24 en el Centro Cultural Uspallata y en la sala Malvinas con dos propuestas diferentes que buscan despedir el último fin de semana de vacaciones con exquisitas melodías para disfrutar en familia.
El trío Amikanto ofrecerá un repertorio folclórico en la sala Malvinas, ubicada en pleno centro cívico de Las Heras (San Miguel 1540), mientras que Awen Dúo llenará de swing jazz a los uspallatinos y turistas de Alta Montaña.
Amikanto está integrado por Thian Vargas (voz y guitarra), Emiliano Carrión (voz) y Héctor Araya (voz y guitarra); se formó hace casi cuatro años, cada uno con su estilo pero unidos por el amor al folclore.
A punto de recibir la distinción Arco de Córdoba, Héctor Araya explica que “Amikanto significa nuestro canto y el canto del pueblo, lo escribimos con K porque hace referencia a los kilómetros recorridos con la música y lo que falta por recorrer”.
Acompañados en esta oportunidad por Paulo Espíndola en percusión y Sebastián Maure en primera guitarra, el cantante destaca que “esta es la primera vez que vamos a tocar en Las Heras y estamos muy entusiasmados porque queremos que el público de Las Heras disfrute de nuestra presentación en este ciclo solidario”.
Con un repertorio compuesto por zambas, gato cuyano y takiraris, el trío folclórico apuesta a entregar un show cargado de himnos del folclore latinoamericano.
Mientras, en lo más alto de Las Heras, Awen Dúo deleitará en el Centro Cultural Uspallata con un show de swing jazz. Ana Brennan -en voz y composición- junto a Agustín Soler en guitarra, coros y producción musical, brindarán canciones con ritmos de un estilo que invita a la cercanía propia de un dúo.
Awen Dúo nace en el 2018 con temas propios, un proyecto nuevo compuesto por canciones que se sustentan en las letras y en el ritmo de los distintos estilos que caracteriza al grupo.
“Nos parece una excelente idea que desde los espacios culturales podamos aportar nuestro granito de arena para ayudar a merenderos; este sábado brindaremos canciones de nuestro primer registro musical que espera salir a la luz en el 2022”, adelanta el músico Agustín Soler.
“Somos de Uspallata, y pensar en un espectáculo para nuestra gente nos es intrigante y a la vez desafiante, apostando a la intimidad y cercanía en este pequeño espacio cultural”, cierra.
El ciclo Acordes Solidarios se desarrolla bajo estrictas medidas de prevención Covid-19, por lo que las localidades son limitadas y es obligatorio el uso del barbijo o tapaboca durante cada concierto. Las entradas se canjean por alimentos no perecederos, a partir de una hora antes de cada espectáculo, en las puertas de ambos espacios culturales.
El sábado 31, la banda 14/22 Rock cierra el encuentro en la sala Malvinas. Para agosto, la Dirección de Cultura y Eventos de Las Heras ofrecerá teatro con el ciclo Emociones Solidarias, bajo la misma modalidad y con el objetivo de reactivar la escena artística local a la vez que se ayuda a quienes más lo necesitan.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Red Edificar anunció los finalistas de la XI edición de los premios Edificar. La obra del estudio mendocino Michino nominada en categoría Arquitectura de interior
Los camiones bitrenes consisten en un camión tractor que arrastra dos remolques, con los que se puede transportar un mayor volumen de carga.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.