
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
Los operarios de la Municipalidad de Las Heras están recorriendo diferentes barrios de El Challao levantando ramas, escombros y barriendo hojas.
Sociedad23/07/2021Siete cuadrillas de 14 personas, un camión y una máquina retroexcavadora realizan además la limpieza de cunetas.
Esta semana se trabajó en los barrios Aeroparque, Kolton y Mariano Moreno para continuar la semana que viene en el barrio Infanta, uno de los más populosos del distrito El Challao. El esquema de trabajo implica recorrer los barrios de forma circular para encarar la limpieza y terminar durante un mes cada zona.
Las cuadrillas de toda la zona sur lasherina están compuestas por tres camiones y una máquina, para que los llamados “topos” ingresen a las acequias y encaren la limpieza.
Omar Pereyra, coordinador de Higiene Sur del municipio de Las Heras, detalló que la zona sureña del departamento se divide en siete cuadrillas: “El Challao, Panquehua, Ciudad y El Zapallar comprenden 136 operarios que se abocan a las cuadrillas, compuestas por barrido, levante de escombro, levante de ramas y la limpieza de cunetas y embanque”.
Los operativos de higiene urbana se han intensificado en los últimos meses, poniendo el foco en la desinfección y operativos especiales de limpieza pública en este contexto de pandemia que estamos atravesando. Aproximadamente unas 180 toneladas de basura se recolectan por semana en diferentes zonas de Las Heras.
Raúl Charco, encargado de la zona Challao Sur, anticipó que “estamos levantando todo lo que hay en la calle y la limpieza de cunetas en el barrio Aeroparque, para continuar la próxima semana en el barrio Infanta”.
Fotos Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.