
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Recientemente el municipio lasherino había avanzado en la zona de El Challao con su programa de cartelería turística para este territorio del pedemonte. Duró en condiciones solamente 15 días debido a un acto vandálico.
Sociedad30/07/2021En una época que nos exige conciencia, respeto y cuidado por el otro y en especial con nuestro entorno, muchos ciudadanos continúan aferrados a la indiferencia y la desidia de dañar lo que es de todos, de ensuciar el espacio que compartimos, de destruir lo que para muchos es una guía y ayuda en su jornada de recreación o deporte al aire libre.
A 15 días de inaugurada, la señalética del Cerro Arco ya fue vandalizada. Una foto se viralizó en las redes sociales donde se ve claramente uno de los carteles, el que justamente indica la llegada al emblemático cerro lasherino, grafitado y con la firma de “Lautaro Gómez”.
Como puntapié inicial, la Municipalidad de Las Heras diseñó y colocó 11 carteles informativos, turísticos y preventivos en la localidad de El Challao, específicamente en el Cerro Arco, en el llamado pedemonte mendocino, polo atractivo que todos los fines de semana convoca a más de 500 personas entre familias, runners y senderistas.
Rodrigo Perez Esquembre, director de Turismo de Las Heras, repudió este tipo de accionar y remarcó: “Nos da mucha tristeza que esto suceda, venimos haciendo un trabajo muy grande con el intendente Daniel Orozco y los prestadores, para colocar señalética en todo el departamento. Este tipo de planes se trabajan en conjunto con referentes locales y prestadores de la zona y es algo que siempre se solicita, ya que es de suma necesidad para el visitante. Ver que una semana después de colocados los carteles, en tres idiomas modernos con códigos QR y con mucha información como pocos en la provincia sufren daño de la gente, nos apena un montón”.
La cartelería cuenta con códigos QR, además de infografía del lugar mencionando distancias, alturas y cerros aledaños, además de información de la flora y la fauna propias del pedemonte, en idioma castellano, portugués e inglés, para que cualquier visitante del mundo pueda enriquecerse y conocer uno de nuestros sitios turísticos.
ugares de esparcimiento y recreación vitales para el turismo son limpiados periódicamente, para luego ser ensuciados nuevamente. ¿Qué más precisamos hacer para cambiar? ¿Qué más hace falta para entender que el maltratar o destruir una instalación o un bien público dentro de nuestro entorno nos daña a todos? Depende de cada vecino tomar conciencia como custodio del espacio público.
Desde el municipio de Las Heras lamenta estos actos de vandalismo y continuará con sus campañas de difusión y concientización turística para proteger entre todos los lasherinos los lugares públicos, naturales y patrimoniales del departamento.
Fotos Gentileza Prensa Municipalidad de Las Heras.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.