
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
La Municipalidad de Maipú lanzó en junio el programa “Maipú en movimiento”, con una serie de actividades deportivas y recreativas para fomentar hábitos saludables.
Sociedad04/08/2021Maipú en Movimiento es un programa que se realiza todos los sábados a partir de las 11 horas en el extremo sur del Parque Metropolitano. No requiere inscripción, los interesaos solo deben asistir para sumarse a la actividad deportiva y recreativa, y aprovechar el espacio verde que posee el departamento.
Estas clases son realizadas por un amplio grupo de profesores que actúan de forma rotativa, por lo que constantemente habrá nuevas propuestas y nuevas dinámicas. Maipú en movimiento ofrece inicialmente actividades como funcional, zumba, aerobox, localizada, tejo, tenis y fútbol, además según la demanda del vecino y se podrán agregar nuevas actividades.
Esta actividad se gestó a partir del deporte comunitario y social, conformando una propuesta alternativa a los programas vigentes como el de Adultos, Adultos Mayores y Actividad física al aire libre. El programa busca la interdisciplinariedad de esas tres líneas, alcanzando un nuevo objetivo que es encontrarse con la naturaleza del Metropolitano, generar un polo social y deportivo y fortalecer el bienestar y la salud física de la comunidad maipucina que elige pasear por el parque el fin de semana.
Por ley no se puede hacer actividad física al aire libre con temperaturas menores a 5°, por lo que estará sometida a esta normativa sobre todo en los meses de invierno, fuera de este condicionamiento climático la actividad se lleva cabo todos los sábados desde las 11 horas.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
El combate principal lo disputarán el mendocino Juan Carrasco ante el boliviano Fernando Sánchez. Estará en disputa el título AMB Cono Sur de los ligeros.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local