
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La Municipalidad de Maipú lanzó en junio el programa “Maipú en movimiento”, con una serie de actividades deportivas y recreativas para fomentar hábitos saludables.
Sociedad04/08/2021Maipú en Movimiento es un programa que se realiza todos los sábados a partir de las 11 horas en el extremo sur del Parque Metropolitano. No requiere inscripción, los interesaos solo deben asistir para sumarse a la actividad deportiva y recreativa, y aprovechar el espacio verde que posee el departamento.
Estas clases son realizadas por un amplio grupo de profesores que actúan de forma rotativa, por lo que constantemente habrá nuevas propuestas y nuevas dinámicas. Maipú en movimiento ofrece inicialmente actividades como funcional, zumba, aerobox, localizada, tejo, tenis y fútbol, además según la demanda del vecino y se podrán agregar nuevas actividades.
Esta actividad se gestó a partir del deporte comunitario y social, conformando una propuesta alternativa a los programas vigentes como el de Adultos, Adultos Mayores y Actividad física al aire libre. El programa busca la interdisciplinariedad de esas tres líneas, alcanzando un nuevo objetivo que es encontrarse con la naturaleza del Metropolitano, generar un polo social y deportivo y fortalecer el bienestar y la salud física de la comunidad maipucina que elige pasear por el parque el fin de semana.
Por ley no se puede hacer actividad física al aire libre con temperaturas menores a 5°, por lo que estará sometida a esta normativa sobre todo en los meses de invierno, fuera de este condicionamiento climático la actividad se lleva cabo todos los sábados desde las 11 horas.
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.