
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Desde este viernes 6 de agosto y durante todo el mes, la Municipalidad ofrece una variada y divertida agenda artística en los diferentes distritos de Guaymallén.
Sociedad06/08/2021La propuesta cultural de la comuna para este mes de las infancias, cuenta con divertidas obras teatrales para el disfrute de toda la familia, comienza este viernes 6 de agosto y concluirá el domingo 5 de septiembre, con funciones todos los fines de semana, a partir de las 16h. Los cupos son limitados. Las entradas se entregarán una hora antes de cada función, hasta completar la capacidad de cada locación.
Respetando los protocolos sanitarios vigentes, se pide a los asistentes que cumplan con las recomendaciones generales, tales como: utilizar correctamente el tapaboca, higienizarse frecuentemente las manos con alcohol líquido o en gel, mantener una distancia social mínima de dos metros y toser o estornudar en el pliegue del codo.
Para más información, comunicarse al teléfono 4910991, de lunes a viernes, de 8 a 18h.
Cronograma:
• Viernes 6 de agosto: “Ilusiones”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).
• Viernes 6 de agosto: “Gota a gota no se agota”. Unión Vecinal Colonia Segovia (Buenos Vecinos 7700).
• Sábado 7 de agosto: “Cazimiro y la historia del cazador”. Playón deportivo de la Subdelegación Municipal de Puente de Hierro (Severo del Castillo casi Los Pinos).
• Sábado 7 de agosto: “Ciudades invisibles de mundos imaginarios”. Playón deportivo de la Subdelegación Jesús Nazareno (Cerro Catedral 5755, barrio Los Pinos).
• Domingo 8 de agosto: “Cazimiro y la historia del cazador”. Plaza de las Artes y las Flores (Mathus Hoyos 3175, El Bermejo).
• Domingo 8 de agosto: “El show de la valija mágica”. Unión Vecinal Buena Nueva (Tirasso y Constitución).
• Viernes 13 de agosto: “Gota a gota no se agota”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).
• Viernes 13 de agosto: “Amor indio”. Salón Felipe Contino (S. Rodríguez y Argumedo, Kilómetro 8).
• Sábado 14 de agosto: “El conocido mundo del teatro”. Plaza Juan Manuel de Rosas (Besares y Montevideo, Pedro Molina).
• Sábado 14 de agosto: “Florena y el pirata diente de plata”. Mariquita Sánchez de Thompson, entre Severo del Castillo y San Martín (Los Corralitos).
• Domingo 15 de agosto: “El conocido mundo del teatro”. Plaza barrio Nebot (calle Estados Unidos, Manzana 8, Lote 7).
• Domingo 15 de agosto: “Miradas”. Hospital Humberto Notti (Bandera de Los Andes 2603, Nueva Ciudad).
• Lunes 16 de agosto (feriado): Circo Trópico (doble función). CIC barrio Paraguay (calle Las Águilas S/N, El Sauce).
• Lunes 16 de agosto: “Provincia” (doble función). Plaza barrio Mi Casa, manzana F (El Bermejo).
• Viernes 20 de agosto: “La joven que descubrió el cielo”. Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, Capilla del Rosario).
• Viernes 20 de agosto: “Amor indio”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).
• Sábado 21 de agosto: “La joven que descubrió el cielo”. Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, Capilla del Rosario).
• Sábado 21 de agosto: “Clasiclown”. Playón deportivo municipal Dorrego (Boulevard Dorrego y Moldes).
• Domingo 22 de agosto: “La joven que descubrió el cielo”. Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, Capilla del Rosario).
• Domingo 22 de agosto: “Miradas”. Polideportivo Poliguay (Gomensoro y Los Paraísos, Belgrano).
• Viernes 27 de agosto: “Bom Borombom Bom”. Plaza del barrio Jardín El Sauce (Los Olivos y Las Alondras, El Sauce).
• Viernes 27 de agosto: “Ciudades invisibles de mundos imaginarios”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).
• Sábado 28 de agosto: “Bom Borombom Bom”. Club La Primavera (Rufino Ortega y Matheu, La Primavera).
• Sábado 28 de agosto: “El show de la valija mágica”. Polideportivo Quino (Estrada y Cangallo, Villa Nueva).
• Domingo 29 de agosto: “Las locuras del Mago Ludiem”. Club Atenas (Viamonte 720, San José).
• Domingo 29 de agosto: “Markin y sus amigos” y “Provincia”. SUM barrios Congreso y Progreso (Bonfanti y Solari, Rodeo de la Cruz).
• Viernes 3 de septiembre: “Cuenta que te cuenta, princesa a la pimienta”. Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956, Rodeo de la Cruz).
• Viernes 3 de septiembre: “Las locuras del Mago Ludiem”. Polideportivo Quino (Estrada y Cangallo, Villa Nueva).
• Sábado 4 de septiembre: “Cuenta que te cuenta, princesa a la pimienta”. Club Deportivo Guaymallén (Zeballos 1556, Rodeo de la Cruz).
• Sábado 4 de septiembre: “Clasiclown”. Plaza del barrio Malvinas Argentinas (Pablo Neruda y Grenón, distrito Puente de Hierro).
• Sábado 4 de septiembre: “La niña del cerro”. Unión Vecinal Villas Unidas (San Juan de Dios 788, Dorrego).
• Domingo 5 de septiembre: “Markin y sus amigos”. Playón deportivo del barrio Eloy Tello (Ruta Provincial Nº24 y Buenos Vecinos, Colonia Segovia).
• Domingo 5 de septiembre: “Mi vecino el topo”. Plaza del Encuentro (Libertad, entre Italia y España, Villa Nueva).
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.