
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La institución educativa sanjuanina habilitó equipos de sistema de riego presurizado para la producción de forraje destinado a alimentar el ganado.
Sociedad06/08/2021La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino en San Agustín de Valle Fértil en la provincia de San Juan ubicada a unos 250 km de la capital provincial, incluyó una serie de actividades donde se sumó un tambo y otras habilitaciones de equipos.
La escuela sanjuanina cuenta con una matrícula es de 375 alumnos, los que egresan con el título de “Técnicos en Producción Agropecuaria”. El director es el profesor Carlos Mercado, el coordinador general de Enseñanza Práctica es el profeosr Rodolfo Noriega y el regente de Estudios es el profesor Mario Julio Riveros.
Desde 1959, el 6 de agosto se conmemora el “Día de la Enseñanza Agropecuaria” en conmemoración al inicio del dictado de clases en el Instituto Agronómico Veterinario Santa Catalina, en Buenos Aires. Esta fecha significó el comienzo de los estudios superiores en materia agropecuaria.
Los técnicos egresados cumplen funciones en el medio rural, desarrollando actividades agropecuarias de asesoramiento y apoyo tecnológico, lo que les posibilita continuar con estudios de Formación Superior o universitarios.
En la escuela de San Agustín del Valle Fértil se habilitaron:
Fuente: Ministerio de Educación San Juan
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
El Paso Internacional Cristo Redentor en Mendoza permanecerá abierto desde el 1 de septiembre, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.