
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El equipo del Centro de Conservación de Vida Silvestre concretó la liberación en el filo de las Sierras de los Comechingones y el ave ya sobrevuela la provincia.
Sociedad09/08/2021La actividad estuvo a cargo de la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza junto al personal del Centro de Conservación de Vida Silvestre quienes rescatan y realizan el proceso de rehabilitación de la fauna silvestre, en este caso un cóndor andino. El acto de soltarlo se realizó en las Sierras de Comechingones, y estuvo acompañado por la directora de la Casa del Poeta, Sol Uría, y personal de la Municipalidad de la Villa de Merlo.
Vecinos de Villa Larca encontraron al animal, y luego de dos meses volvió a su hábitat natural, gracias a la asistencia, tratamientos, y cuidados que recibió por parte del equipo de veterinarios del Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), que se ubica en La Florida. Atravesó diversos estudios y análisis, y luego de tres semanas fue trasladado a un recinto de mayores dimensiones para recuperar musculatura en sus alas, y prepararse para volver a surcar el cielo puntano.
En este contexto de alegría, Spinuzza encabezó la actividad y expresó: “Vivimos una jornada hermosa, esta liberación nos emociona profundamente, y es gracias al gran trabajo del personal de la reserva, especialmente en los primeros días que el cóndor se encontraba en estado crítico, y el equipo estuvo alerta las 24 horas para poder salvarlo. Hoy un cóndor andino vuelve a su hogar, pero no nos olvidemos de todo lo que tuvo que pasar este animal para volver a volar, en ese sentido, siempre llamamos a la concientización de la sociedad, para que no duden en dar aviso inmediato si encuentran un animal silvestre lastimado o víctima de tráfico ilegal, al 911”.
El cóndor andino y su rol clave en los ecosistemas
La especie se alimenta de carroña y cumple un invaluable rol en los ecosistemas, al consumir animales muertos evita la proliferación de bacterias que pueden generar enfermedades en los humanos. Lamentablemente varios factores han puesto en riesgo a su población, ya que estos ejemplares poseen una tasa de reproducción muy baja, y sufren constantes amenazas de supervivencia, por el usos de cebos tóxicos; cazadores, y la falsa creencia de considerar a los cóndores amenazas para el ganado.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
El 11 de mayo se vota en la provincia con Boleta Única Papel. Conocé quiénes deben votar, qué llevar y cómo marcar correctamente tu elección.
La capacitación comienza el 5 de mayo. Las inscripciones estarán abiertas desde el 21 de abril en la web de la Universidad de La Punta en San Luis.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, la capital mendocina informó cómo será el funcionamiento de los servicios y espacios municipales.
La propuesta de la Facultad de Ciencias Agrarias está destinada a profesionales del sector, interesados en destacarse frente a una competencia en permanente crecimiento. La inscripción es online y comienza el 22 de abril.
Este finde largo, mendocinos y turistas podrán disfrutar de dos propuestas imperdibles, cada una con su impronta rockera que compartirán escenario este sábado 19 de abril, 23 hs en Willys Bar (Mitre 1371, Chacras).
El gobernador de San Luis comunicó personalmente la noticia a los futuros adjudicatarios, durante la recorrida al predio del barrio que se está construyendo
El gobernador de la provincia de San Luis reafirmó su compromiso con la promoción de hábitos saludables y una movilidad sustentable a través del plan TuBi.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.