
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
La iniciativa que nace en el contexto de la pandemia, otorga 350 mil pesos de premio, a los ganadores de cada categoría de ficción, no-ficción, dramaturgia, guion y narrativa gráfica, y menciones.
Sociedad16/08/2021Para saber más de este premio, CuyoNoticias conversó con Gastón Solari Irigoyen, coordinador general del concurso Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo 2021", que recibirá los trabajos para la segunda edición, hasta el 16 de setiembre, donde para cada categoría habrá un premio de $350.000 pesos.
"Esta es la segunda edición que hacemos, es un proyecto que nació el año pasado, en plena pandemia, a través de la unión de fuerzas de tres instituciones, que como bien mencionabas son Fundación Bunge y Born, el diario La Nación y fundación Proa, que decidieron lanzar un concurso de escritura para escritores de todo el país. Ahora, tiene algunas características que lo hacen bastante distinto a otros tipos de concursos. Es un concurso que convoca tanto a escritores de tipo de literatura, también periodistas, guionistas, dramaturgos ilustradores e historietistas, a participar con proyectos de obra, es decir proyectos que todavía en desarrollo en una de las cinco categorías que proponemos que son: ficción, no ficción, narrativa gráfica, dramaturgía y destinado a escritores de todo el país sean argentinos o residentes, de veinte a cuarenta años de edad", contó.
"Así fue el año pasado y este año estamos replicando a grandes líneas la misma dinámica, lo que nos interesa de esto, es bueno, por un lado ese cruce de disciplinas y de tipos de escritura que son muy distintos, no es lo mismo escribir un guión de cine que se ha pensado para después filmarse, a escribir una novela o escribir una historieta, que se componen también con imágenes y demás. Y por otro lado esta cuestión del proyecto de obra, nosotros estamos convocando a obras que tienen que tener un mínimo de desarrollo pero que no están terminadas, no están cerradas, no están del todo resueltas y y justamente lo que nos interesa es como bueno apuntar un poco a la potencialidad de una obra, ver hacia dónde se puede dirigir, y el premio que es en cada categoría un monto de 350 mil pesos, justamente funciona como estímulo para apoyar el proceso de creación y permitirle a los autores terminar la obra", dice Solari Irigoyen.
Escuchá la entrevista completa a continuación
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.