
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


La capacitación es gratuita y para nivel inicial, comienza el próximo jueves 26 de agosto y se dictará de forma virtual. Los cupos son limitados.
Tecnología19/08/2021
Redacción CuyoNoticias

El municipio de Guaymallén convoca a los interesados a participar de la capacitación "Introducción a la programación - Nivel básico", orientada a alcanzar la estrategia más adecuada y óptima para resolver un problema, generar el algoritmo correspondiente e implementarlo en un lenguaje de programación específico. Está destinada a todas aquellas personas que residen en Guaymallén y desean empezar a incursionar en el ámbito del desarrollo de software o de la programación.
Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario disponible en https://forms.gle/FcHCEbpBMmcbdVnp7.


Las clases virtuales comienzan el jueves 26 de agosto y se dictarán los días jueves y viernes, de 19 a 21 h. Estarán a cargo de personal de la Universidad Nacional de Cuyo y abordarán temas vinculados a Industria 4.0, herramientas de economía digital, identificación de necesidades de los clientes en redes sociales, personalización del bien o servicio, diseño del proceso de servicio, identificación y reducción de costos innecesarios, tablero de comando integral, entre otros.
Para más información, pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al 2612460882 (Economía del Conocimiento) o comunicarse por correo electrónico a [email protected]



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.


Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Más de 150 corredores participaron del evento “Conviértete en un Corredor Inmobiliario de Éxito”, con apoyo del Colegio y el Gobierno provincial.

Un joven de 21 años debió ser hospitalizado con un traumatismo encéfalo craneano. Uno de los conductores con alcoholemia triplicando el límite legal.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.





