
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
El municipio lasherino busca instalar al 24 de agosto como el verdadero y más genuino Día del Padre.
Sociedad24/08/2021Bajo un sol acogedor, la plaza Marcos Burgos fue el escenario en el que la Municipalidad de Las Heras homenajeó y reconoció a 50 padres lasherinos, al conmemorarse este 24 de agosto en Día del Padre Sanmartiniano, fecha en la que el General San Martín fue padre con el nacimiento de su única hija, Merceditas.
Este año, el reconocimiento fue a 50 padres productores agrícolas y ganaderos de distintos puntos del departamento, quienes se hicieron presentes en la plaza. Otros no pudieron llegar por las distancias y las complicaciones, ya que viven tierra adentro y tampoco podían dejar su trabajo, ese que hacen a diario y que forman parte de esta historia.
El acto estuvo encabezado por el intendente Daniel Orozco, quien manifestó la importancia de esta fecha: “Desde que asumí mi primer mandato, en 2015, hasta la fecha, sigo pujando desde la gestión municipal para contagiar de Patria cada agosto sanmartiniano y que juntos celebremos el Día del Padre Sanmartiniano. Es por eso que hoy distinguimos a nuestros padres, vecinos de nuestro departamento que con su entrega y pasión hacen honor al legado del Libertador”.
Ataviados con sus trajes gauchescos y en algunos casos acompañados por sus familias, cada uno de estos Padres Destacados Sanmartinianos recibió un diploma de manos del intendente, del secretario de Intendencia Fabián Tello, de la secretaria de Gobierno Janina Ortiz y del subsecretario de Gobierno Osvaldo Oyhenart.
El homenaje continuó en el edificio de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, donde se los agasajó con un ágape campestre y un regalo que consistió en tijeras de tusar y esquilar para los ganaderos y de podar para los trabajadores de la tierra.
En este marco, además, se produjo el debut de la nueva formación del Ballet Estable Municipal, bajo la dirección de Hugo Luna.
Oscar González llegó desde Uspallata, de la Estancia Los Candiles, para ser parte de este festejo como uno de los Padres Destacados Sanmartinianos. “Me dedico a la cría de ovejas y es muy lindo y un gran honor estar acá, en este reconocimiento que nos hace el intendente”, comentó este hombre lasherino, con un sentimiento de agradecimiento que se repetía en cada uno de los otros padres.
Por la tarea que realizan en cada uno de sus campos, Orozco expresó: “Hoy reconocemos a estos productores de nuestra tierra. Porque sus hijos son hijos de esta tierra sanmartiniana, que crecen entre surcos, corrales y vides, aprendiendo el amor y respeto a la naturaleza a la par del amor y respeto a su patria”.
Desde hace cinco años el municipio lasherino entrega distinciones en el Día del Padre Sanmartiniano con el fin de promover esta fecha como la verdadera y más fiel celebración a los papás de nuestro país. Años anteriores ha reconocido a padres solidarios de instituciones sin fines de lucro, a médicos y enfermeros y a colaboradores de escuelas de Las Heras. En este 2021, fue el turno de los padres ganaderos y agropecuarios, quienes día a día transmiten a sus hijos los valores del trabajo y del amor a la tierra y la patria.
Este es el listado de todos los padres reconocidos:
Trabajadores de la tierra
Oscar Ricardo Ausina
Alberto Cabello
Raúl Mario Vargas
Julio Cruz
Sabina José Ricardo
Felipe Blanco
Agapito Suvelza
Esteban Santos
Moisés Martínez
Jorge Romero
Miguel Guerra
Belindo Sosa
Oscar Flores
Alejandro Merlino
Néstor Flores
Raúl Colque
Jorge Llanos
Ramón Balmaceda
Matías Bonilla
Daniel Cabello
Pedro Francisco Novosad
Fidel Alfredo Barbagallo
Trabajadores en ganadería
Diego López
Horacio Castillo
Marcelo Anzorena
Alejandro Munaffo
Mario Flores
Javier Pizzarro
Oscar Bordón
Oscar González
Roberto Suarez
Jesús Cruz
Franco Báez
Francisco Ferreira
Carlos Aguilera
Antonio Lucero
Ariel Ávila
Fabián Vitolo
Dante Torres
Alfredo Velázquez
Víctor Paiva
Leonardo Vergara
José Alberto Vergara
Carlos Javier Vergara
Marcelo Andrés Vergara
Jorge Vergara
Javier Reynoso
Ariel Castillo
Hugo Caballero
Pablo Tapia
Fotos: Prensa Municipalidad de Las Heras
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.