
Coninagro expuso ante la Comisión de Agricultura de Diputados
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Los candidatos de “Vamos Mendocinos” por visitaron este lugar con la premisa en su campaña de "defender la producción primaria"
Política26/08/2021Los precandidatos Mercedes Llano y Gustavo Gutiérrez, recorrieron el predio del Mercado Cooperativo Acceso Este, donde tomaron contacto con los feriantes para conocer sus inquietudes. Estuvieron acompañados por los candidatos a legisladores provinciales Roberto Ajo, Hugo Laricchia y el candidato a concejal en primer término Marcos Quatrini.
En el lugar fueron recibidos por el presidente de la Cooperativa Acceso Este, Gerardo Martí, quién les informó sobre las características de la entidad y las problemáticas que atraviesa el sector, como la expansión de los mercados informales. En relación a este punto, remarcó la necesidad de “realizar un mayor control sobre la informalidad”. A su vez, destacó que “hubo producciones de papa, cebolla y zanahoria, que se tiraron y no pudieron sacarse a la venta. "Lo fundamental es poder exportar, cuando no se exporta hay una disminución en los valores de los productos”.
Sostuvo Martí que hay que permitir que los productores puedan vender, disminuyendo algunos de los impuestos que hoy los afectan, para evitar el abandono de las fincas que en los últimos años ha aumentado considerablemente en varios departamentos. En la recorrida se abordaron temas como la escasez hídrica y la falta de obras de impermeabilización que se necesitan en muchos sectores de la provincia.
En tanto, luego de conocer las inquietudes de los feriantes Gustavo Gutiérrez detalló que “el primer escalón para formalizar la producción, la producción primaria, la generación de puestos de trabajo, de trabajo familiar para que la formación de precios que es la base de un sistema impositivo y tributario esté dentro de la formalidad y también para diagnosticar que estamos ahogando con impuestos, con reglamentaciones para la exportación a la economía”.
“Esta es la Mendoza real, la que se dice en los carteles de las propuestas de campaña es la Mendoza irreal, la Mendoza irreal es la que se está comiendo a la Mendoza productiva”.
Por su parte, para Mercedes Llano reflexionó sobre el impacto negativo que han generado las políticas populistas sobre el sector productivo, como la expansión de la presión tributaria, las cargas impositivas y bucráticas a las exportaciones y las regulaciones laborales que desincentivan las contrataciones. Y resaltó la necesidad de impulsar reformas estructurales y de fondo dirigidas a garantizar el libre mercado, flexibilizar los regímenes de empleo y simplificar el sistema impositivo.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Lo dijo el Diputado Nacional Ingeniero Julio Cobos. Hoy se aprobó el pedido para que el Ejecutivo Nacional informe sobre distintos aspectos de la obra pública.
Stevanato quedó en segundo lugar, consolidándose en el ranking de jefes comunales de la región Cuyo. El puesto 11 lo ocupa Ulpiano Suárez y el 14 Gastón Hissa de San Luis
El gobernador Poggi entregó más de 140 TuBi en San Luis. “Queremos que sean embajadores y promotores de la bicicleta para toda la población”, dijo al estudiantado.
El monumento emblema de la Quebrada de los Cóndores, uno de los accesos más pintorescos e icónicos de la localidad ya luce renovado. El gobernador acompañó el acto y reafirmó el potencial turístico de Potrero.
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito