
FNB Chile 2025: de ciudades pendientes a ciclo-amigables
Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta


Permitirá unir en bicicleta desde el barrio Flor de Cuyo hasta el viaducto peatonal del Corredor Oeste en Godoy Cruz
Bicicleta Amiga28/08/2021
Periodistas CuyoNoticias

Esta infraestructura específica para bicicleta vinculará el barrio Flor de Cuyo hasta el viaducto peatonal en la rotonda del Corredor Oeste.


Los trabajos han incluido, a lo largo de la traza, movimiento de suelo y colocación de barandas además, reparación de cordones y muros de contención, rellenos de laterales, amoblamiento urbano y veredas. También forestación, señalética vertical y horizontal, sendas peatonales, rampas, iluminación y demás trabajos urbanísticos.
Esta obra para el desarrollo del transporte sustentable de la bicicleta se incorpora a los otros circuitos que tiene Godoy Cruz en el marco del plan que tiene el municipio.
Su objetivo es poner en valor la ciudad integradora y con mejores espacios públicos. Potenciar lugares más seguros, a través del ordenamiento vial y peatonal.
Conectando espacios públicos
La ciclovía Jarillal pasa por sitios referenciales del departamento de Godoy Cruz comenzando por el Viaducto del Corredor del Oeste y la Plaza Solar, para conectar con Parque Benegas y el Parque Illia.
Es notable el aumento de los ciclistas en todo el Gran Mendoza y miles de mendocinos utilizan la infraestructura de las ciclovías para desplazarce porque le permite con mayor seguridad trasladarse si tener interrupciones o esperas innecesarias.


Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

Las ciclovías dejan de ser sólo trazos en el asfalto para convertirse en caminos de conciencia y descubrimiento. Este mapa revela cómo la ciudad se transforma

En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma

El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.

El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.

En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se realiza en Valparaíso el Foro Nacional de la Bicicleta, centrado en dos ejes, conexión y seguridad, repensar la ciudad desde la bicicleta

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





