
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
Hubo una participación aproximada del 75%, un balance positivo de la afluencia de votantes, aunque menor a elecciones anteriores.
Política12/09/2021El juez federal con competencia electoral, Walter Bento, anunció que este domingo votó aproximadamente 75% del padrón electoral en Mendoza. "Fue muy poca gente a votar a primera hora de la mañana en todos los colegios. Esto hizo que se aglutine mucha gente después de las 11, con o sin prioridad a votar y que haya mala predisposición o mal humor. Lo que antes sucedía es que las filas se formaban en el interior del colegio, ahora con la capacidad limitada, las filas continuaban en el exterior. Cuando uno llegaba y veía toda esa gente se imaginaba que tenía que estar mucho tiempo, y efectivamente así fue después del mediodía, pero la jornada se llevó adelante sin denuncias ni presentación", señaló Bento.
El balance que hacen de la jornada electoral desde el gobierno también es positivo, destacando que no hubo ningún tipo de denuncias más allá de las demoras que se registraron en una gran mayoría de los establecimientos habilitados para votar. Y es que uno de los interrogantes en esta jornada electoral era cuál iba a ser la concurrencia de los votantes, pero el 75% es un número que se acerca a la media histórica.
En el 2011, las PASO tuvieron la cifra récord del 81,17%. Luego bajó a 79,89% en 2013 y llegó a 72,23% dos años después, siendo el porcentaje más bajo. Volvió a subir en 2017 (76,81%) y en 2019 (77,68%).
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.