
Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.


Este sábado 25, el senderismo hasta la también conocida como Piedra Isidris será por la huella del Cerro Arco recorriendo la nueva cartelería turística del lugar.
Deportes21/09/2021
Deportes CuyoNoticias


Con la llegada de la estación de las flores, el municipio de Las Heras se prepara para motivar a los vecinos y turistas a disfrutar de su programa Turismo Activo y Naturaleza, una propuesta que invita a conocer y recorrer los atractivos naturales de la geografía del departamento, desde el pueblo cordillerano de Las Cuevas, pasando por el valle de Uspallata, la reserva natural de Villavicencio hasta el pedemonte lasherino.


En esta oportunidad, la comuna propone un senderismo hasta la famosa Quebrada del Manzano, por la huella del Cerro Arco, en una interesante caminata que permitirá a los amantes de los paisajes de montaña aprender sobre la flora, la fauna y la historia del lugar.
La cita es este sábado 25 a las 9 horas en la base del cerro Arco; como los cupos son limitados, los interesados deben anotarse cuanto antes solo vía WhatsApp al 2617069013, de 8 a 14 horas. La inscripción será “solidaria” con la entrega de un juguete nuevo o en buen estado por cada participante, que será destinado a los merenderos del departamento de Las Heras.
La actividad es para mayores de 13 años e incluye la entrega de agua mineral, barra de cereal y el acompañamiento de guías de montaña y guías de turismo del municipio de Las Heras. Se trata de una caminata de dificultad media, pasando por el Cerro Arco y llegando a la cumbre del cerro Mario Rivero, a 1660 metros sobre el nivel del mar, donde se descenderá por la huella que lleva a la famosa Quebrada del Manzano, o conocida por la gente como Piedra Isidris.

La experiencia será un buen motivo para que los turistas y mendocinos conozcan la nueva cartelería turística que instaló el municipio de Las Heras en el circuito del Cerro Arco. Se trata de 11 carteles informativos, turísticos y preventivos con infografía del lugar mencionando distancias, alturas y cerros aledaños, también información de la flora y la fauna propia del pedemonte, en idioma español, portugués e inglés.
Además, la persona que llega a la cima del Arco se encuentra con cartelería con código QR, que linkean a la cuenta de Instagram de Turismo de Las Heras (@lasherasturismo), con información del mapa turístico del departamento.
José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras, manifestó que “con el programa de senderismo del municipio queremos, además de invitar a conocer los atractivos naturales del departamento, también mostrar la infraestructura informativa que tienen los destinos turísticos principales de Las Heras, como es en este caso el circuito del Cerro Arco”.
En una segunda etapa, se tiene previsto para este año instalar señalética turística en el circuito de Uspallata (Cerro Tunduqueral, Bóvedas, Cerro Siete Colores y San Alberto) y en la tercera etapa cubrirá la Alta Montaña con el circuito de Puente del Inca y el cementerio de los andinistas.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras




Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.





