
Pedaleando hacia el futuro, tropezando con viejos obstáculos
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Así se expresó Lucila Capelli, subsecretaria de Planificación de la Movilidad de la ciudad autónoma de Buenos Aires, en Argentina. Se pasó del 4 al 10% de los viajes usando la bicicleta para movilizarse.
Bicicleta Amiga28/09/2021Lucila Capelli es politóloga recibida de la UBA, con estudios de posgrado en Políticas Públicas (UdeSA) y planificación del transporte (UNSAM) y en diálogo con CuyoNoticias, repasó los logros alcanzados durante la pandemia y el objetivo de radicalizar ese cambio cultural en favor del uso de la bicicleta.
Avalan esa política los 250 km de ciclovías existentes y los últimos 17 km agregados en avda Córdoba y Calle Corrientes.
"Bueno para la ciudad de Buenos Aires, la bicicleta es un medio de transporte, no solo es una actividad recreativa, sino que es un modo de movernos en la ciudad, desde hace varios años y la pandemia lo que hizo fue empujar este proceso aún más. El año pasado el 10 por ciento de los viajes que se hicieron en la ciudad de Buenos Aires en un día normal, se hicieron en bicicleta, con lo cual la bici terminó de afianzarse como un modo de transporte más, en una matriz modal bastante heterógenea que tenemos acá en Buenos Aires y claramente fue la ganadora, si es que se puede hablar de ganadores, después de este momento tan duro que nos tocó vivir pero salió muy fortalecida en la distribución de viajes dentro de la ciudad" contó la funcionaria.
Escuchá la entrevista completa a continuación
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Foro Argentino de la Bicicleta, nueva oportunidad para debatir el rol de la bicicleta como herramienta de transformación urbana, social y ambiental.
El sistema de bicicleta pública compartida de Mendoza llega a los dos años de su implementación en el Gran Mendoza con más de 140 mil usuarios activos
En el lugar donde murió ahora una bicicleta blanca, símbolo mundial que recuerda pedalistas muertos en accidentes viales, llama a compartir la via con respeto y seguridad
El gobernador Poggi entregó bicicletas a estudiantes de 5° año del Instituto Nuestra Señora del Carmen como parte del programa TuBi 2025 en Villa Mercedes.
La localidad invertirá más de $44 millones en un SUM y bicisendas que conectarán el casco urbano con el balneario, fomentando empleo y turismo.
Sumate gratis al Bicitour sanmartiniano este 16 de agosto. Pedaleá por sitios históricos de Mendoza y Las Heras y reviví el legado de San Martín.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Un joven de 20 años sufrió múltiples fracturas al impactar su moto contra una camioneta Toyota Hilux en avenida Libertador y Las Palmas, en San Juan.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.