
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Bariloche, Ushuaia, Mendoza, San Martín de los Andes y Villa La Angostura se encuentran entre los destinos más elegidos. La Patagonia continúa acrecentando su protagonismo en la elección de los viajeros argentinos para la época más fría del año.
Economía03/03/2021Luego de que los viajes estuvieran en pausa por un largo tiempo, poco a poco el turismo vuelve a formar parte de los planes de los argentinos. La diversidad de paisajes que abunda en nuestro país es un gran incentivo para recorrer, disfrutar y vivir nuevas aventuras.
Desde Booking.com se realizó un relevamiento para conocer cuáles fueron los destinos nacionales más buscados durante el mes de enero para viajar entre mayo y septiembre de 2021. Importante agregar que no eso no se refiere a reservas, sino a búsquedas en la plataforma para check-in en el periodo de la temporada de invierno.
Una tendencia que crece entre las búsquedas de los argentinos es optar por destinos de frío, lagos y montañas, puntualmente de la Patagonia de nuestro país. Se destacan entre ellos, Bariloche que también fue número 1 en el mismo periodo de búsquedas en enero de 2020 al igual que en 2021, Ushuaia que ascendió dos lugares en referencia al mismo mes del año pasado, lo mismo ocurre con San Martín de los Andes que también ascendió dos lugares y Villa La Angostura que pasó del puesto 8 al 5.
Los cinco destinos más buscados durante el mes de enero para check-in entre Mayo y Septiembre de 2021:
San Carlos de Bariloche
Ushuaia
San Martín de los Andes
Villa La Angostura
Mendoza
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
Gimnasia empató 1 a 1 con Nueva Chicago, cortó la racha adversa de dos caídas y quedó a un punto de su homónimo jujeño a quien recibirá el proximo domingo.
Despues de 5 derrotas en fila Godoy Cruz se sacó la mufa y derrotó a Platense 3 a 1 en Vicente Lopez, gran parte del partido con 10 porque Andino vio la roja.
Un hombre rompió la ventanilla de un remis en Rawson y robó un celular. Fue atrapado por remiseros y condenado a dos meses de prisión efectiva.