
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Bariloche, Ushuaia, Mendoza, San Martín de los Andes y Villa La Angostura se encuentran entre los destinos más elegidos. La Patagonia continúa acrecentando su protagonismo en la elección de los viajeros argentinos para la época más fría del año.
Economía03/03/2021Luego de que los viajes estuvieran en pausa por un largo tiempo, poco a poco el turismo vuelve a formar parte de los planes de los argentinos. La diversidad de paisajes que abunda en nuestro país es un gran incentivo para recorrer, disfrutar y vivir nuevas aventuras.
Desde Booking.com se realizó un relevamiento para conocer cuáles fueron los destinos nacionales más buscados durante el mes de enero para viajar entre mayo y septiembre de 2021. Importante agregar que no eso no se refiere a reservas, sino a búsquedas en la plataforma para check-in en el periodo de la temporada de invierno.
Una tendencia que crece entre las búsquedas de los argentinos es optar por destinos de frío, lagos y montañas, puntualmente de la Patagonia de nuestro país. Se destacan entre ellos, Bariloche que también fue número 1 en el mismo periodo de búsquedas en enero de 2020 al igual que en 2021, Ushuaia que ascendió dos lugares en referencia al mismo mes del año pasado, lo mismo ocurre con San Martín de los Andes que también ascendió dos lugares y Villa La Angostura que pasó del puesto 8 al 5.
Los cinco destinos más buscados durante el mes de enero para check-in entre Mayo y Septiembre de 2021:
San Carlos de Bariloche
Ushuaia
San Martín de los Andes
Villa La Angostura
Mendoza
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.