
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
A través de un proyecto, la diputada Josefina Canale pidió a la entidad bancaria que informe de manera detallada y expresa qué fue lo que ocurrió con los movimientos duplicados de las cuentas bancarias, ocurridos el pasado 18 de febrero, así como también el día anterior y posterior.
Política03/03/2021La legisladora sostuvo que con lo ocurrido “los usuarios mendocinos vieron afectado su dinero depositados en cuentas bancarias de tal entidad, lo que menoscaba severamente al derecho de propiedad e intangibilidad de los bienes propios”.
Asimismo, se solicita a la entidad bancaria, que informe y aclare qué medidas fueron tomadas para evitar la ocurrencia de estos eventos a futuro.
El pasado Jueves 18 de Febrero, miles de personas que son clientes del Banco Nación en la provincia de Mendoza, se encontraron con la sorpresa de que compras, extracciones y otras operaciones que hicieron en los últimos días se duplicaron y, por lo tanto, les quitaron más dinero del debido o le depositaron más.
La diputada Canale,hizo visible el suceso porque considera que “para nuestra provincia es un gran problema porque el Banco Nación es la entidad financiera que más clientes tiene: la provincia es el principal cliente del Nación porque es agente financiero del Estado. La cartera supera largamente las cien mil (100.000) personas”, según se ha publicado.
“Si bien desde el BNA informaron que las duplicaciones de movimientos bancarios surgieron por problemas técnicos, generados en la red Link, no es explicación suficiente que pueda dejar tranquilos a los clientes del banco. Una respuesta escueta a una falla importante que lesiona la confianza de los usuarios”, subrayó.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Fue un cero a cero que castigó su falta de profundidad, el lado positivo es que sigue en zona de clasificación y lo negativo es que se acercan perseguidores.
Se disputó el 6° capítulo fecha del campeonato de pista y critérium, donde el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz, se consagró como ganador.