
Milei-Cornejo, alianza contra la salud pública y estabilidad laboral
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
A través de un proyecto, la diputada Josefina Canale pidió a la entidad bancaria que informe de manera detallada y expresa qué fue lo que ocurrió con los movimientos duplicados de las cuentas bancarias, ocurridos el pasado 18 de febrero, así como también el día anterior y posterior.
Política03/03/2021La legisladora sostuvo que con lo ocurrido “los usuarios mendocinos vieron afectado su dinero depositados en cuentas bancarias de tal entidad, lo que menoscaba severamente al derecho de propiedad e intangibilidad de los bienes propios”.
Asimismo, se solicita a la entidad bancaria, que informe y aclare qué medidas fueron tomadas para evitar la ocurrencia de estos eventos a futuro.
El pasado Jueves 18 de Febrero, miles de personas que son clientes del Banco Nación en la provincia de Mendoza, se encontraron con la sorpresa de que compras, extracciones y otras operaciones que hicieron en los últimos días se duplicaron y, por lo tanto, les quitaron más dinero del debido o le depositaron más.
La diputada Canale,hizo visible el suceso porque considera que “para nuestra provincia es un gran problema porque el Banco Nación es la entidad financiera que más clientes tiene: la provincia es el principal cliente del Nación porque es agente financiero del Estado. La cartera supera largamente las cien mil (100.000) personas”, según se ha publicado.
“Si bien desde el BNA informaron que las duplicaciones de movimientos bancarios surgieron por problemas técnicos, generados en la red Link, no es explicación suficiente que pueda dejar tranquilos a los clientes del banco. Una respuesta escueta a una falla importante que lesiona la confianza de los usuarios”, subrayó.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.