
Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.


El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes 4, a solo 5 días de que se reinaugurara la obra. Preventores de la Ciudad detectaron a los dos sujetos, los atraparon y serán procesados.
Policiales04/10/2021
Redacción CuyoNoticias

Detectados por las cámaras de seguridad, los malvivientes fueron atrapados in fraganti en la madrugada de este lunes. Ambos serán procesados por los daños ocasionados a la obra ubicada en calle Arístides Villanueva y Huarpes.


Los vándalos atacaron la escultura de “Mafalda y sus amigos” , solo 5 días después que se reinaugurara la figura. Los infractores fueron atrapados en el acto y trasladados a la comisaría número 5, para ser posteriormente procesados por daños. Las esculturas ya se encuentran recubiertas y en 48 horas estarán nuevamente habilitadas.
El hecho, que infringe el Código de Convivencia de la Ciudad de Mendoza, ocurrió a las 0.15 hs., cuando personal de cámara del Centro de Visualización y Monitoreo informó a preventores la presencia de dos jovenes escribiendo sobre la cara de Mafalda y Manolito. Inmediatamente, un móvil se dirigió al lugar, y encontró a pocos metros del monumento a los dos vándalos, de 26 y 25 años. Mirando el detalle del video, se vio que uno de ellos se encargaba de rayar las esculturas, mientras el otro lo resguardaba, por lo que se retuvo a ambas personas hasta que la policía se las llevara detenidas.
El intendente Ulpiano Suárez, repudió el triste suceso: “Lamentamos y repudiamos el vandalismo que sufrieron las esculturas de Mafalda y sus amigos en calle Arístides. Esta obra de arte contemporáneo representa parte de nuestro patrimonio cultural y también nos representa como sociedad. Vandalizarlas o destruirlas no solo es agredir una obra, es agredir a nuestra cultura y nuestra historia”.
Como medida, el Secretario de Cultura de la Ciudad, Felipe Rinaldo, y la restauradora de la obra, Cristina Sonego, se dirigieron al lugar de los hechos para evaluar el daño y cubrir las esculturas para el posterior acondicionamiento correspondiente. Además, intervendrá la Oficina Fiscal Nº 2, que remitirá el procedimiento al Segundo Juzgado Contravencional.



Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Una joven de 17 y un hombre de 28 años sufrieron una descarga eléctrica cuando un cable cayó al agua en una vivienda de Las Heras. Ambos fueron hospitalizados.

Un joven de 26 años perdió el control de su auto y volcó frente a la planta de Edesal. Dio positivo en el test de alcoholemia con 1,56 g/l y resultó ileso.

La patrulla de Rescate de la policía de Mendoza localizó, estabilizó y evacuó mediante operativo aéreo al hospital Central al herido de 53 años

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

El tribunal de San Rafael impuso penas de entre 20 y 33 años de prisión a los tres condenados por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en 2023.

La Policía de Mendoza incautó 11 medidores eléctricos con numeración limada y detuvo a un sospechoso en el marco de la Ley de Cobre. Un flagelo actual.



Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.





