
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


La importancia de los comunicadores en la generación de conciencia vial a tal fin se concretó una jornada de exposiciones en un hotel céntrico en la ciudad de Mendoza donde se concentró a los convocados de las provincias del Nuevo Cuyo.
Sociedad05/10/2021

El día del Camino es el marco ideal para destacar la tarea que realiza la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV junto a la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina, APTTA, capacitando a los periodistas en seguridad vial como generadores de conciencia.


En la Quinta Edición del Ciclo de Capacitaciones se convocó a periodistas de las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja.
“Los periodistas de tránsito como generadores de conciencia vial” es el concepto con el cual se intenta dimensionar la importancia de los comunicadores en el tránsito por el rol en la difusión de la problemática vial desde el punto de vista de concientizar y ayudar a prevenir con información de calidad.
“Con estas capacitaciones que llevamos adelante en cada una de las regiones del país, buscamos que los periodistas de todo el territorio nacional puedan incorporar las herramientas necesarias para transmitir y generar mensajes de conciencia vial. Visibilizar ante la sociedad a la seguridad vial como una cuestión de salud pública y concientizar sobre los peligros de no respetar las normas de tránsito, es una tarea fundamental para poder lograr un cambio de nuestra cultura vial”, dijo el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Desde APTTA, señalaron: "Estamos convencidos de la importancia de educar en materia de seguridad vial a través de los medios de comunicación ya que la llegada es masiva. Los periodistas de tránsito y movilidad ocupamos un rol clave en la sociedad, además de informar, generamos conciencia vial con mensajes preventivos".
El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano y el presidente de APTTA y periodista de radio Rivadavia y Ciudad, Hugo Palamara dieron comienzo a la jornada de capacitación que se llevó a cabo el pasado 29 de setiembre en la ciudad de Mendoza y los expositores fueron Romina Winner, vicepresidenta de APTTA y periodista de Radio Nacional; Ernesto Arriaga, socio fundador de APTTA y experto en tránsito, transporte y seguridad vial; Christian Baglietto, miembro de APTTA y periodista de tránsito en radio La Red; Carlos Romero Grezzi, director de Tránsito y Planeamiento y Movilidad de la provincia de San Juan; y Marco Iannarelli, jefe de Prensa de la ANSV.




La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.


Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Efectivos del Departamento de Investigaciones hallaron una bicicleta sustraída de una vivienda. Estaba oculta entre la vegetación en un descampado.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

La Selección Sanjuanina de futsal no pudo comenzar con el pie derecho al caer por 7-4 ante Formosa pero se recuperó ante San Nicolas ganando 10 a 2.





