
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
Tres nuevas marcas nacionales se registraron en el segundo día de actividad. Emiliano López, el mendocino más destacado de la jornada.
Deportes15/10/2021La Persecución Individual, la Velocidad y las Carreras a los Puntos formaron parte del programa de competencias de este viernes. En la primera, Arian Etcheverry se llevó un parejo enfrentamiento ante Santiago Sánchez. Mientras que, entre las Damas, Antonella Leonardi logró un nuevo récord nacional y se llevó la dorada, con un tiempo de 3:54”986 sobre los 3.000 metros.
En la Velocidad, en las rondas clasificatorias Lucas Vilar y Natalia Vera también bajaron las marcas. En el caso del hombre de Mar y Sierras, paró el cronómetro en 10”119; mientras que la corredora del Oeste Santafesino hizo 11”559 sobre los 200 metros al óvalo ubicado en el Parque Gral. San Martín.
La Federación Sanjuanina dominó en las Carreras a los Puntos. Tanto en Varones Élite como Sub 23 y en Damas, lograron subir a lo más alto del podio, con Laureano Rosas, Rodrigo Díaz y Maribel Aguirre, respectivamente. En esta prueba, el campeón mendocino, Emiliano López, brindó gran espectáculo y se llevó el reconocimiento de todo el público presente, quedándose a solo 3 unidades del podio.
Por otra parte, el Ciclismo Adaptado también repartió medallas al tándem Micaela Barroso-Majo Quiroga en Persecución; Maximiliano Gómez-Sebastián Tolosa, Sergio Rolón y el mendocino Federico Arrieta; y en la Velocidad a las duplas Néstor Quintero-Alfredo Tejada y Adrián Frías-Ángel Rodríguez.
La actividad continuará este sábado, desde las 9 horas, en el Velódromo Provincial. Se llevarán a cabo las pruebas de Eliminación, Ómnium (Scratch, Tempo Race, Eliminación, Carrera a los Puntos) Kilómetro y 500 metros.
Podios de la 2° jornada:
Persecución individual Varones Élite: 1. Arian Etcheverry (Mar y Sierras) 4:41”459 2. Santiago Sánchez (Sanjuanina) 4:41”540 3. Luka Dundic (Juninense) 4:43”376
Persecución individual Damas: 1. Antonella Leonardi (Metropolitana) 3:54” 986 2. Abril Garzón (Neuquina) 4:06”130 3. Dolores Rodríguez Rey (F C Sud) 4:04”525
Velocidad individual Varones: 1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 2. Leandro Botasso (Cordobesa) 3. Juan Rodríguez (Sanluiseña)
Velocidad individual Damas: 1. Natalia Vera (ACCOS) 2. Valentina Luna (Pueblo de la Paz) 3. Micaela Gutiérrez (Pueblo de la Paz)
Carrera a los Puntos Varones Élite: 1. Laureano Rosas (Sanjuanina) 2. Rubén Ramos (Sanjuanina) 3. Juan Pablo Serrano (Cordobesa)
Carrera a los Puntos Damas: 1. Maribel Aguirre (Sanjuanina) 2. Carla Álvarez (Sanjuanina) 3. Anabel Ruiz (Juninense)
Carrera a los Puntos Varones Sub 23: 1. Rodrigo Díaz (Sanjuanina) 2. Luka Dundic (Juninense) 3. Arian Etcheverry (Mar y Sierras)
Texto y fotos: Franco Xavier Videla | Prensa Asociación Ciclista Mendocina.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
San Martin de San Juan se adelantó en el marcador, pero despues la Academia con dos goles de Maravilla Martinez que se fue expulsado, terminó 3 a 1 arriba.
La voleibolista Valentina López Moya es parte de las Panteritas, el seleccionado argentino que este miércoles enfrenta a Puerto Rico en Serbia.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
"Que veinte años no es nada" cantaba Carlos Gardel. Godoy Cruz volvió al barrio, a su casa, fue una fiesta inolvidable de muchas emociones.