
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Tres nuevas marcas nacionales se registraron en el segundo día de actividad. Emiliano López, el mendocino más destacado de la jornada.
Deportes15/10/2021La Persecución Individual, la Velocidad y las Carreras a los Puntos formaron parte del programa de competencias de este viernes. En la primera, Arian Etcheverry se llevó un parejo enfrentamiento ante Santiago Sánchez. Mientras que, entre las Damas, Antonella Leonardi logró un nuevo récord nacional y se llevó la dorada, con un tiempo de 3:54”986 sobre los 3.000 metros.
En la Velocidad, en las rondas clasificatorias Lucas Vilar y Natalia Vera también bajaron las marcas. En el caso del hombre de Mar y Sierras, paró el cronómetro en 10”119; mientras que la corredora del Oeste Santafesino hizo 11”559 sobre los 200 metros al óvalo ubicado en el Parque Gral. San Martín.
La Federación Sanjuanina dominó en las Carreras a los Puntos. Tanto en Varones Élite como Sub 23 y en Damas, lograron subir a lo más alto del podio, con Laureano Rosas, Rodrigo Díaz y Maribel Aguirre, respectivamente. En esta prueba, el campeón mendocino, Emiliano López, brindó gran espectáculo y se llevó el reconocimiento de todo el público presente, quedándose a solo 3 unidades del podio.
Por otra parte, el Ciclismo Adaptado también repartió medallas al tándem Micaela Barroso-Majo Quiroga en Persecución; Maximiliano Gómez-Sebastián Tolosa, Sergio Rolón y el mendocino Federico Arrieta; y en la Velocidad a las duplas Néstor Quintero-Alfredo Tejada y Adrián Frías-Ángel Rodríguez.
La actividad continuará este sábado, desde las 9 horas, en el Velódromo Provincial. Se llevarán a cabo las pruebas de Eliminación, Ómnium (Scratch, Tempo Race, Eliminación, Carrera a los Puntos) Kilómetro y 500 metros.
Podios de la 2° jornada:
Persecución individual Varones Élite: 1. Arian Etcheverry (Mar y Sierras) 4:41”459 2. Santiago Sánchez (Sanjuanina) 4:41”540 3. Luka Dundic (Juninense) 4:43”376
Persecución individual Damas: 1. Antonella Leonardi (Metropolitana) 3:54” 986 2. Abril Garzón (Neuquina) 4:06”130 3. Dolores Rodríguez Rey (F C Sud) 4:04”525
Velocidad individual Varones: 1. Lucas Vilar (Mar y Sierras) 2. Leandro Botasso (Cordobesa) 3. Juan Rodríguez (Sanluiseña)
Velocidad individual Damas: 1. Natalia Vera (ACCOS) 2. Valentina Luna (Pueblo de la Paz) 3. Micaela Gutiérrez (Pueblo de la Paz)
Carrera a los Puntos Varones Élite: 1. Laureano Rosas (Sanjuanina) 2. Rubén Ramos (Sanjuanina) 3. Juan Pablo Serrano (Cordobesa)
Carrera a los Puntos Damas: 1. Maribel Aguirre (Sanjuanina) 2. Carla Álvarez (Sanjuanina) 3. Anabel Ruiz (Juninense)
Carrera a los Puntos Varones Sub 23: 1. Rodrigo Díaz (Sanjuanina) 2. Luka Dundic (Juninense) 3. Arian Etcheverry (Mar y Sierras)
Texto y fotos: Franco Xavier Videla | Prensa Asociación Ciclista Mendocina.
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales