
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Dirigida a todas las personas sin límite de edad, en especial a quienes tienen algún tipo de discapacidad, unas 500 personas participarán de la prueba que promueve la integración social.
Sociedad20/10/2021
Deportes CuyoNoticias


Este miércoles 20 se realizará la segunda edición de la Maratón Juntos por la Convivencia, que tuvo en el 2019 su primera instancia y está destinada a personas con discapacidad pero abierta a toda la comunidad para que se logre la integración social que busca esta propuesta de la Municipalidad de Las Heras.


Una gran convocatoria tuvo esta nueva maratón, con unas 500 personas inscriptas que se suman para desarrollar lazos de convivencia e integración junto a las personas que poseen algún tipo de discapacidad. Los participantes salen desde las puertas de la escuela Vicente Polimeni (Corrientes 832) a las 9.30 de este miércoles, para transitar las calles de la ciudad de Las Heras hasta llegar a la escuela Teniente Coronel Pompilio Schilardi (Olascoaga 2741); la inscripción ya está cerrada, y se cumplirán todos los protocolos por Covid-19.
La propuesta está destinada a todas las personas, sin límite de edad, con el fin de que tanto las personas con discapacidad como los que no puedan compartir la actividad, apostando a la convivencia y la integración de los grupos humanos.
Marcos Olivera, integrante del área de Actividades Inclusivas de la Municipalidad de Las Heras, explicó que “el objetivo de esta maratón consiste en visibilizar los derechos de las personas con discapacidad, como sujetos de derechos, apostando a la convivencia más allá de la inclusión social”.
“La iniciativa nace junto a la escuela Pompilio Schilardi y escuelas especiales; y desde la Dirección de Desarrollo Social apostamos a sumarnos a estos encuentros que permiten mostrar a la sociedad la integración, participando la familia entera y los estudiantes”, destacó Olivera.
Este miércoles, los participantes saldrán desde las puertas de la escuela Vicente Polimeni, recorriendo hacia el oeste por calle 25 de Mayo, luego al norte hacia calle 3 de Febrero, doblando hacia el este por Olascoaga, hasta llegar a la escuela Teniente Coronel Pompilio Schilardi. La maratón contará con la seguridad de preventores y el servicio de ambulancias.
Los participantes recibirán como premio diplomas y remeras otorgadas por la Municipalidad de Las Heras. Incluir y reconocer los derechos de todas las personas, más allá de las diferencias, es el fin de generar desde el deporte una convivencia sana entre las personas.
Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras


El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.

Recorriendo espacios emblemáticos de la Capital Internacional del Vino, con visitas guiadas, brindis y una panorámica única desde la Terraza Jardín Mirador

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.





