
Desarrollo habitacional Constituyentes III en espacio recuperado
Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.


Abed recibió de Ios representantes de Ampros un petitorio que se comprometió a entregar en mano al Rodolfo Suárez.
Política04/03/2021
Redacción CuyoNoticias

Ante la negativa de diálogo expuesta por el Gobierno de Mendoza para con los profesionales de la salud, AMProS visitó al vicegobernador de la provincia, Mario Abed, con el objetivo de que le haga llegar al gobernador Rodolfo Suárez un petitorio que resume la grave problemática que sufren los trabajadores de la salud desde que se inició su gestión, agravada por supuesto por la llegada de la pandemia, situación que tuvieron que afrontar en la primera línea de batalla los propios profesionales.


Estamos aludiendo fundamentalmente al compromiso que el Gobernador tuvo en su campaña electoral cuando visitó nuestra institución y aseguró que de ganar las elecciones tendría las puertas abiertas para poder discutir todos los temas de los trabajadores de la salud, entre ellos las condiciones edilicias y laborales de cada uno de los efectores del Estado.
Claudia Iturbe.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta de AMProS y Daniel Jiménez, secretario gremial, dialogaron con Abed acerca de la imposibilidad de llegar al gobernador Suárez para manifestarle la realidad de la esquiva situación que viven quienes desde hace casi un año están entregando su vida para salvar la de los mendocinos.
“El vicegobernador nos recibió muy cordialmente en su despacho de la Legislatura Provincial, para más tarde recepcionar de parte de AMProS un petitorio, que pretendemos se lo haga llegar al gobernador Rodolfo Suárez. Mario Abed se comprometió a entregarlo en mano al jefe del Ejecutivo”, aseguró Claudia Iturbe, secretaria adjunta del gremio que defiende los derechos de los profesionales de la salud de Mendoza.
Y agregó: “En ese petitorio hacemos hincapié en todos los puntos que se han venido reclamando durante el año, entre ellos el cronograma de pase a planta de los prestadores y contratados, para que dejen de estar en esa modalidad precarizante, el reclamo de los Licenciados en Enfermería por el pase al régimen de profesionales de la salud, buscamos también retomar el aumento salarial que se había logrado antes de la pandemia, que era la actualización por inflación y finalmente el cumplimiento integral del Convenio Colectivo de Trabajo, incluido adicionales, concursos, organismos colegiados, todo basado en el diálogo y los acuerdos a través de la Comisión Negociadora”.
En ese sentido la secretaria adjunta de AMProS agregó: “Lo que se pide de una vez por todas es la conformación de la Comisión Negociadora para poder tratar todos los temas que incumben a los profesionales de la salud de manera formal , concreta y en interlocución con funcionarios de la gestión de Suárez que tengan poder de decisión. Todo esto aludiendo fundamentalmente al compromiso que el Gobernador tuvo en su campaña electoral cuando visitó nuestra institución y aseguró que de ganar las elecciones tendría las puertas abiertas para poder discutir todos los temas de los trabajadores de la salud, entre ellos las condiciones edilicias y laborales de cada uno de los efectores y dependencias del Estado”.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





