
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La feria de Vinos Premium se realizará el próximo 6 de noviembre en el Bar Container de Juana Koslay. De la mano de los organizadores de la Mendoza Wine Fair y de la Escuela de Cocina y Vinos Borja Blázquez surge hoy la edición San Luis.
Economía03/11/2021El patio del Bar Container en la entrada de Juana Koslay será el escenario perfecto para este encuentro que reunirá a los amantes del vino y la gastronomía. La feria estará habilitada en horario de 18 a 22 y se podrá degustar vinos destacados de más de 12 bodegas, además de destilados y cerveza artesanal.
Las bodegas que ya confirmaron su participación en el San Luis Wine Fair 2021 son: Bressia/Sylvestra, Urban Wines/Viñas Argentinas, SinFin, Nasha Wines, Susana Balbo, Zorzal, Jean Rivier, Mendel/Revancha, Huentala Wines, Vistandes, Herencia Wines, Cuarto Surco.
San Luis Wine Fair 2021 se posiciona como una propuesta de calidad que apunta a recibir al público local amante del vino, al turismo que llega a la provincia, además de estudiantes de gastronomía, hotelería, sommeliers, propietarios de locales gastronómicos, bares, vinotecas, catering y empresas de turismo.
"Estamos muy contentos de volver con esta propuesta y especialmente porque vamos a hacer un evento en un muy buen lugar. En esta oportunidad, tendremos una capacidad limitada, conforme a los protocolos vigentes, pero todas de muy alta calidad, remarcó Paulo Casazza, co organizador del evento.
Las entradas incluyen degustación sin límite de vinos y espumantes destacados y una consumición gastronómica. El precio de la entrada es:
• Preventa $1.200 pesos por persona, hasta el 30/10
Precio de entradas en taquilla en $1.800
Las mismas pueden adquirirse en la Escuela de Cocina y Vinos Borja Blázquez, sito en calle Lavalle y Mitre, Ciudad de San Luis y en el Bar Container, sito en Av. del Viento Corrillero y VV. Anglada, (en la entrada a) Juana Koslay.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Las intensas lluvias que se registran desde el sábado han ocasionado inconvenientes en distintas zonas de la provincia
Más de 3.000 familias de distintos departamentos resultaron damnificadas por las intensas lluvias registradas desde el sábado en todo el territorio provincial
Venció al líder de su grupo Deportivo Madryn por 2 a 1, a pesar de la fuerte lluvia caida durante todo el dia en Mendoza, afortunadamente la cancha respondió.
Cientos de runners de distintos puntos del país se dieron cita en el evento que ya forma parte del calendario anual de competencias de Mendoza