
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo. Fue en horas del mediodía en la sede de la cartera nacional.
Los Pasos Cristo Redentor y Agua Negra están habilitados. Pehuenche aún cerrado.
Expertos de la "Organización de las Naciones Unidas" aseguran que los pesticidas no son necesarios para alimentar al mundo y confirman los daños que provocan a la salud humana
Política16/02/2021 Jorge MezzaUn nuevo informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es severamente crítico con los fabricantes de pesticidas, acusándolos de negar los daños que producen.
El documento dice que los plaguicidas arruinan el medio ambiente y la salud humana, generando un estimado de 200.000 muertes al año por envenenamiento con agroquímicos. Sus autores dijeron: "Es hora de crear un proceso global para la transición hacia alimentos más seguros".
Según la Relatora de la ONU Sobre el Derecho a la Alimentación, Hilal Elver, "el uso de más plaguicidas no tiene nada que ver con deshacerse del hambre", ya que la industria del pesticida sostiene que sus productos son vitales para proteger los cultivos y asegurar suficientes suministros de alimentos.
Elver, que visitó Filipinas, Paraguay, Marruecos y Polonia como parte de la elaboración del informe, dijo: "El poder de estas corporaciones sobre los gobiernos y sobre la comunidad científica es extremadamente importante".
Elver recuerda que Europa prohibió el uso de algunos plaguicidas que dañan las abejas, pero el resto no está prohibido. "Los trabajadores de granja son los más expuestos y muchos no tienen protección legal", manifestó.
El informe encontró que sólo el 35% de las naciones en desarrollo tenían un régimen regulatorio para los plaguicidas. También se expuso el caso de algunos países que fabrican pesticidas para su exportación, mientras allí están prohibidos.
"La industria usa con frecuencia el término 'mal uso intencional' para transferir la culpa al usuario por los impactos evitables de pesticidas peligrosos", concluye el informe, donde también se citó el caso de varias muertes de niños en La India por exposición a plaguicidas.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo. Fue en horas del mediodía en la sede de la cartera nacional.
El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache presentaron un proyecto que propone aumentar la pensión que reciben los veteranos de Malvinas.
El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.
En conferencia de prensa, señaló que se intervendrán rutas nacionales estratégicas "porque son una necesidad para Mendoza". Y luego se implementará un sistema de peajes para asegurar el mantenimiento.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez .
La ceremonia conmemoró un nuevo aniversario del natalicio de una de las figuras sanluiseñas más emblemáticas, y a los tres héroes que dieron su vida por la libertad en la Batalla de San Lorenzo.
Estudiantes de la escuela Leonardo Da Vinci recibieron sus bicicletas de mano del gobernador. “Ustedes serán los nuevos embajadores del uso de las TuBi”, les dijo Poggi.
La plataforma lanza una app rediseñada que hace más fácil la reserva de alojamientos, servicios y experiencias únicas, todo en un solo lugar.
Un día para concientizar acerca de la alarmante situación de Argentina, donde un alto porcentaje de la población desconoce que padece hipertensión y, si lo saben, no están adecuadamente controlados.
Hermanos del ring. La última pelea de la noche tuvo como protagonistas a pupilos de dos gimnasios villamercedinos: ‘Stodulsky Box’ y ‘Junior Box’.
Fue reinaugurado tras la remodelación, bajo el lema “Celebremos al teatro”. Hubo intervenciones artísticas en el entorno del edificio y un espectáculo central.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y pilotos sanjuaninos y mendocinos.