
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
San Luis: La mujer indicó que quisieron pasar a su hija a un grado especial sin informarle y además una docente expuso en un grupo de padres el informe de la nena.
Sociedad10/11/2021Mariana Olmos es mamá de Raquel, una nena de 7 años con Síndrome de Down, que asiste a la Esc. Belgrano, ubicada en Centenario y Sarmiento de ciudad de San Luis. Hace unos días le llegaron unos papales que debía completar en la que le solicitaban información específica sobre la discapacidad de su hija.
Mariana completó la ficha y la entregó, pero como no sabía para que era la misma, le preguntó a la maestra de grado de que se trataba. La docente le manifestó que querían pasar a la nena a un grado especial pero ella estaba haciendo todo lo posible por retenerla.
A esta situación se le sumó que hace dos noches, la docente de música, puso el informe de Raquel en el grupo de WhatsApp de los padres. “Expresa en 5 o 6 palabras todo el año de mi hija integrada a la escuela, lo cual me parece una falta de respeto” sostuvo Olmos que además remarcó el vocabulario que usó la docente para describir a su hija.
No conforme con la situación, la mamá se comunica con la directora del establecimiento y está le comunica que no estaba al tanto de la situación que estaba ocurriendo en el establecimiento.
Mariana es Lic. en Fonoaudiologia y desde hace más de 10 años es parte de la Fundación Par XXI , donde trabaja por la integración de chicos con discapacidad, ha visto cientos de situaciones similares pero esta vez le toca sufrir la situación que viven otros padres.
"Todas las personas con discapacidad tiene algo que aportar pero siempre está la mirada desde el discurso médico, desde la falta, de lo que no pueden. El diagnóstico médico pesa más a pesar que el niño haya hecho más que sus compañeros" sostuvo Mariana.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.