Paso Cristo Redentor Habilitado

¿Cuanto demora la aprobación de un proyecto de obra en Mendoza?

A veces que nos aprueben una obra o conseguir los permisos municipales correspondientes, lleva más tiempo que la obra en sí misma. Y en construcción, el tiempo es oro.

Economía16/11/2021Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

colegio-de-arquitectos-mendozaLa arquitecta Diana Zirulnik es la vicepresidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza y entrevistada por CuyoNoticias, nos cuenta los datos obtenidos de una reciente encuesta de atención municipal que se realizó entre los colegiados de toda la provincia, que analiza la cotidiana realidad del sector y las dificultades que encuentran para concretar su trabajo, pero también plantea propuestas para superar esta coyuntura estructural. 

"Nosotros desde el Colegio hemos notado desde hace varios años que hay un problema muy grande con los matriculados, a la hora de hacer aprobar los expedientes para poder comenzar a construir una vivienda o un departamento, o lo que fuere. Entonces después de varias gestiones  se hicieron distintas acciones, y en esta gestión se nos ocurrió hacer una encuesta. Nosotros ya sabíamos cómo iba a salir la encuesta, pero con esos datos poder armar un informe para presentarle los municipios y que puedan ellos de esta manera visualizar y ver que realmente las quejas son continuas y que realmente hay que hacer algo", contó la arquitecta.

"El problema más grande es el tiempo, se puede llegar a demorar la aprobación de un expediente  entre seis meses y un año. cosa que es terrible para el propietario y para todos, no sólo para el arquitecto", explica Diana Zirulnik.

1140x110

Te puede interesar
semana de la miel 4

Comenzó la Semana de la Miel en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Economía01/07/2025

Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.

avion copa airlines 2

Copa Airlines inicia vuelos a San Diego en Estados Unidos

Redacción CuyoNoticias
Economía26/06/2025

La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.

Lo más visto
LA7_5312

La elefanta Kenya partió a un santuario de Brasil

Periodistas CuyoNoticias
Videos05/07/2025

El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.

DONACIÓN-DE-ÓRGANOS-300x300

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email