
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Se trata de un espacio de networking profesional ubicado en la zona del Paseo el Torreón, en Luzuriaga, a la que ya denominada "Ciudad Empresaria".
Economía22/11/2021La inauguración del Centro Empresarial Torreón desarrollado por Adlanto Salvago, contó con la presencia del intendente Matías Stevanato, el Gobernador Rodolfo Suarez y el presidente de Adlanto Internacional, Ignacio Moreno entre otras autoridades y empresarios.
La “Ciudad empresaria”, que está diseñada como un espacio de desarrollo profesional, comercial, educativo, cultural y de servicios cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Este espacio tiene un edificio corporativo de 43 oficinas y otro comercial con 15 locales destinados a gastronomía, comercio, bancos, tecnología, salud y demás servicios para los vecinos y vecinas de la zona.
“La municipalidad de Maipú acompaña y no obstruye. Coordinamos acciones de integración entre el sector público y privado para generar nuevas oportunidades de crecimiento, incubar empresas, llevarlas a otras instancias de competitividad, generar empleo genuino y brindar distintos servicios para la comunidad maipucina.”, expresó Stevanato.
Para finalizar, Stevanato destacó las acciones generadas en el Nuevo Paseo el Torreón: “Hemos construido un lugar público acorde a las inversiones que se realizan en la zona. En plena pandemia, no frenamos la obra pública y con fondos propios avanzamos en los trabajos necesarios para contar con este entorno, invirtiendo más de 30 millones de pesos tanto en la periferia del lago como en la infraestructura urbana de la zona”.
Las oficinas y locales poseen diversas dimensiones, disponen de gran iluminación, sanitarios, seguridad en el predio, amplios estacionamientos, internet de alta velocidad, salas de reuniones y cavas. Hasta el momento, ya se encuentra vendida el 80% de la disponibilidad de esta etapa.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Así lo informó la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines. Mañana se reune nuevamente el Comité de Emergencia para evaluar la situación.
Con distinciones y una degustación lanzaron la 13ª Semana de la Miel en el Centro Cultural Conte Grand, con el objetivo de impulsar el consumo de miel y apoyar el sector.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.