
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Con gran asistencia de público se realizó esta tradicional fiesta que sigue convocando a las familias mendocinas en Guaymallén.
Sociedad23/11/2021Con un exitoso marco de público, el lunes feriado por la noche finalizó una de las más exitosas edición de la Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza, un evento con identidad dentro de la agenda de los mendocinos.
Fueron tres días en los que el Boulevard Dorrego volvió a lucir los colores del mundo con gastronomía internacional, bodegas productoras de espumantes, cervecerías, food trucks, emprendedores, artesanos y espectáculos típicos de cada región con alrededor de 600 artistas, algunos de departamentos alejados de Guaymallén. La convocatoria superó las expectativas y el recorrido estuvo a la altura con una mayor extensión en la distribución de los espacios, más puestos de comida y un importante desarrollo de los aspectos culturales.
Otros detalles a destacar fueron el orden, la limpieza permanente y el respeto de los asistentes. En sí, esta conjunción evidenció la necesidad de la gente de volver a los espacios públicos para disfrutar en familia.
Este año, participaron Irlanda, India, Grecia, Cuba, México, Siria, Argentina, Brasil, Alemania, Suiza, Gales, San Marino, Canadá, Colombia, Tailandia, Italia, Francia, Perú, Ecuador, Líbano, Reino Unido, Japón, Corea, Bolivia, Venezuela, España, Uruguay, Chile, Croacia, Estados Unidos y Hungría. Los países no solo ofrecieron sus platos tradicionales sino que pasaron por dos escenarios con propuestas de música y danza. Actuaron Academia del Río, Pasión de Los Andes, Ballet Sol de América, Caporales San Simón Cochabamba, Academia La Lucía, K-Pop Impacto, Asociación Mendocina de Taekwondo, Ballet Los Chuños, Ballet Kaimanta, Hungría, Ecuador, G Souls, Victoria Aguirre, Ballet Al Arab, Corea en Mendoza, Danzas Pakari, Brasil, Mariachi Veracruz, Mamauka, Cuadro Potosino, Caporales San Simón, Matices del Perú, Casa de Brasil en San Luis, caporales Gran Realeza y Alma Boliviana, Corazón Adentro y Adultos ATG, Oriana y Camila Valenzuela, Hungría en Mendoza, Satya Des Rangila, Ritmos do Brasil, Sa Potada, San Simón Tinku, el Ballet Municipal de Guaymallén, Huayno Mamaní, Danzas La Tambora, Zaira Joaquín, Gabriel Palomo, Baile Nacional de Chile, Centro Catalán Mendoza, Ajinata Tusuna, Ballet Shan Lubnan, Caporales (Mamaní), México en Mendoza, Caporales San Simón La Paz Filial Mendoza, Salay, Ballet Al Faruk, Escuela de Danzas Adira, San Simón Tinku Filial Mendoza, Macheteros de Beni, danzas tradicionales chinas y el conjunto folclórico Yaguar Mallku.
A lo largo del predio hubo también variadas actividades que resultaron atractivas para los visitantes. Estuvieron presentes los Bomberos Voluntarios de Guaymallén; se dispuso un sector de Educación Vial con pistas y simuladores; un stand de Ambiente, que se dedicó a mostrar las acciones vigentes y el trabajo de los recuperadores urbanos. A esto se sumó la carpa de Turismo, donde vecinos y turistas pudieron participar de juegos de trivias y conocer las obras de seis artistas locales: Susana Spalluto, Cecilia Plana, Silvina Palmieri, Ana María Pérez, Alejandra Pastor y Florencia Azcona. Además, en el playón de Moldes y Dorrego, se desplegó un espacio recreativo para niños, que invitó a divertirse con inflables, plazas blandas y palestra.
Como recuerdo del paso de esta nueva edición, Gabriel Paredes y Mariana Pelichone intervinieron en vivo las tres esferas del Boulevard Dorrego, denominadas «Homenaje a las Colectividades del Mundo».
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Fue esta mañana en la colisión de dos camiones y un vehículo que quedó incrustado detrás de uno de los transportes. El saldo fue dos muertos y la acompañante del rodado menor herida de gravedad
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.