
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
El predio del Parque luce iluminado desde Mitre al Puente de Colores y permite un disfrute al aire libre pleno y de calidad. Hay gimnasios, islas lúdicas y puntos seguros.
Sociedad01/12/2021El principal pulmón verde de Guaymallén incorporó más tecnología LED, con recursos propios y personal capacitado de la comuna de Guaymallén. En este tramo, las mejoras se realizaron en los senderos del sector norte y sur, en el tramo que abarca desde Urquiza hasta el Puente de Colores. Allí, las antiguas lámparas de vapor de sodio se reemplazaron por artefactos dimerizados de 150 watts y con rampa de tres niveles de potencia. Estas características son las que permiten variar la intensidad lumínica durante el tiempo de encendido. Todos se montaron sobre postaciones metálicas MN591 e incluyeron cableado preensamblado de aluminio aéreo.
Con esta obra, termina el Plan de Renovación de Luminarias que inició en el año 2019. Paulatinamente, se fueron interviniendo ambas márgenes para lograr un tendido completo desde Mitre hasta el Puente de Colores. El recambio es importante porque aporta múltiples beneficios en un sector predilecto por atletas y paseantes: más seguridad en horario nocturno, mayor rendimiento y ahorro energético.
A su vez, los trabajos forman parte de la obra integral que llevó adelante la Municipalidad en el Parque del Acceso Este, a fin de devolverle a los vecinos un espacio de calidad para la práctica deportiva, el encuentro y la recreación. Gracias a esto, hoy, presenta las mejores condiciones de uso y disfrute de los últimos 15 años.
Tiene cuatro gimnasios al aire libre, dos están emplazados entre calles Avellaneda y Sarmiento y dos entre Azcuénaga y Cañadita Alegre. Cuentan con ejercicios de street fitness, plaza de elongación, circuito de calistenia, guías explicativas ilustradas y estacionamiento para bicicletas. También, hay islas lúdicas de concepto moderno y atractivo para la diversión de los más pequeños. Están ubicadas en cuatro puntos del predio: Lateral Norte de Acceso Este frente al grupo Scout San Leonardo Murialdo, Lateral Norte de Acceso Este y calle Victoria, Lateral Sur de Acceso Este e Ignacio Molina (frente a las torres del barrio UNIMEV) y Lateral Sur de Acceso Este y Las Cañas. Constan de una parte central con juegos infantiles, cordones perimetrales de hormigón, veredines con estampado símil piedra y un banco. El equipamiento se encuentra sobre una superficie de arena, que incluye un sector con suelo antimpacto de goma reciclada para brindar mayor protección.
La puesta en valor del espacio verde incluyó la instalación de cinco puntos seguros de iluminación para ayudar, contener y resguardar a la comunidad frente a catástrofes y situaciones de emergencia. Están distribuidos en las islas lúdicas de Lateral Norte de Acceso Este (frente al grupo Scout San Leonardo Murialdo) y de Lateral Sur de Acceso Este e Ignacio Molina (frente a las torres del barrio UNIMEV); en el Informador Turístico; y en los gimnasios al aire libre ubicados en el predio de Lateral Norte de Acceso Este (frente al Mendoza Plaza Shopping y al Hotel y Casino Cóndor de Los Andes); y sobre Lateral Sur, a la altura del barrio Kolton. La particularidad está dada por un moderno sistema que permite que permanezcan encendidos si hay cortes de energía generalizados, logrando una autonomía lumínica y energética de 20 horas continuas.
Como complemento, también se realizó replante de forestales, reconversión del sistema de riego y repavimentación de los senderos internos para mejorar la accesibilidad.
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales