
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, en Rawson, fue testigo de 6 electrizantes encuentros de la fase final de la Liga Nacional de Futsal.
Deportes18/12/2021La jornada inició temprano, a las 12:15 de este viernes, la pelota comenzó a rodar y la gente que se acercó al estadio Rawsino, pudo observar 6 vibrantes encuentros de la definición de la Liga.
Los encargados de abrir la competencia fueron San Pedro, de Mendoza, y el conjunto Rosarino, Jockey, los cuales habían sumado 2 derrotas en sus primeras presentaciones en San Juan. En un vibrante partido, que fue de ida y vuelta, con una gran dinámica por parte de los dos conjuntos, empataron 3-3. Con este resultado, ambos equipos se ubican en el fondo del grupo C con una unidad cada uno.
En el segundo encuentro tuvo de rivales, a Barracas Central enfrentando a Náutico. Fue una contundente victoria para Barracas Central, que manejo el partido de principio a fin, mostrando su gran juego y sin sobresaltos venció por 4 a 2 al elenco Santafesino. El elenco porteño consiguió ganar los 3 partidos de la fase de grupos, culminar en la primera posición del grupo A, y se metió en las semifinales de la Liga Argentina de Futsal.
Barracas Central tendrá enfrente a San Lorenzo, buscando su lugar en la final. Será mañana sábado desde las 19.00 en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora.
En el tercer encuentro, se enfrentaban los líderes del grupo B, Banco Provincia, de la localidad de Mar Del Plata, contra ADEFU, de Tierra Del Fuego. Desde el primer minuto de juego fue un rudo y ajustado partido, en el que se disputaban un lugar en las semifinales, fue empate 1-1. Con este resultado, el conjunto de Rio Grande, a pesar de tener la misma cantidad de puntos que su rival en el día de hoy, obtuvo el pase a semifinales por tener mejor Fair Play que Banco Provincia.
Adefu enfrentara en semifinales a Boca Juniors en la jornada de mañana sábado desde las 21:00 en La Superiora, buscando estar en la gran final de la Liga Nacional de Futsal.
En el cuarto partido de este día viernes, era el turno de uno de los representantes sanjuaninos, que llegaba con dos derrotas seguidas, La Gloria, enfrentando a Camioneros, de Tierra Del Fuego. Fue victoria del elenco Sureño por 9-4, en un partido en el que La Gloria dio pelea hasta el final, pero no pudo con Camioneros. Con respecto al equipo sanjuanino, la gloria se despide con 3 derrotas de la fase final de La Liga Argentina de Futsal.
En el penúltimo duelo, el plato fuerte del día, fue el cruce entre Boca Juniors y San Lorenzo, los líderes del grupo C, que definían quien iba a ser el primero del grupo. Fue victoria para los de Boedo por 2-1, en un electrizante duelo. Con este resultado final, ambos elencos pasaron a la semifinal. San Lorenzo clasifico primero con 9 puntos, y el Xeneize clasifico por ser el mejor segundo con 6 unidades.
El “azulgrana” enfrentara en semifinales a Barracas Central, en la jornada de mañana sábado a las 19:00 en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora.
Por el lado de Boca Juniors, se cruzará en Semifinales, al elenco de Tierra Del Fuego, Adefu, desde las 21.00 en el coloso Rawsino.
Para cerrar la jornada de este viernes, el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, fue testigo del cruce entre el elenco sanjuanino, Huarpes, frente al equipo Tucumano, Argentino del Norte. El naranja sanjuanino venció por 7 a 3 al cuadro Tucumano, pero no le alcanzo para pasar a la próxima instancia. Huarpes se despide con 6 unidades, logro 2 victorias, y 1 derrota.
Tabla de posiciones:
Grupo A: Barracas 9, Huarpes 6, Náutico 3, Argentinos del Norte 0.
Grupo B: Adefu 5, Camioneros 5, Banco Provincia 5, La Gloria 0.
Grupo C: San Lorenzo 9, Boca Juniors 6, Jockey 1, San Pedro 1.
Resultados finales:
Barracas Central 4 - 2 Náutico
Jockey 3 - 3 San Pedro
Banco Provincia 1 - 1 ADEFU
La Gloria 4 - 9 Camioneros
Boca 1 - 2 San Lorenzo
Huarpes 7 – 3 Argentinos del Norte
Cronograma de este sábado 18/12:
15:00 – Argentinos Del Norte vs La Gloria
00 – Jockey vs San Pedro
00 – Barracas Central vs San Lorenzo
00 – Boca Juniors - Adefu
Prensa Secretaría de Deportes de San Juan
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
La empresa familiar suma 10 locales comerciales en diferentes puntos de la provincia y reafirma sus valores de cercanía, innovación y compromiso con la comunidad.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.