
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
En una semana con máximas que promedian los 37°, Defensa Civil dio a conocer algunas recomendaciones básicas para evitar malestares físicos
Sociedad20/12/2021La semana de Navidad comienza con altas temperaturas en Mendoza y desde Defensa Civil de la provincia dieron a conocer una serie de recomendaciones para evitar sufrir descomposturas y malestares físicos, especial cuidado con los más pequeños y los adultos.
Defensa Civil aconseja ingerir abundante agua, usar ropa suelta y permanecer en lugares frescos.
Debido a las altas temperaturas que se están registrando en Mendoza y que se extenderán durante el fin de semana que se aproxima, Defensa Civil brinda a la población una serie de cuidados para evitar malestares físicos.
Entre las recomendaciones, la Dirección de Defensa Civil aconseja beber abundante agua todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre con sol intenso y permanecer en lugares frescos.
También es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes. Además, se recomienda usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros y protegerse del sol con un sombrero.
Todas aquellas personas mayores de 65 años como los niños y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y obesidad, deberán extremar los cuidados.
Cuidados para lactantes y niños pequeños
Darles el pecho con más frecuencia.
Hacerlos beber agua fresca y segura.
Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed.
Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.
Cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros.
Usar anteojos para protegerse del sol.
En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.
En lo posible, darse un baño diario, preferentemente una ducha, o bien refrescarse con paños húmedos.
Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco por día.
Comer las cuatro comidas, no saltearse ninguna.
Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.
Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca.
En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico.
En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.