
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
En una semana con máximas que promedian los 37°, Defensa Civil dio a conocer algunas recomendaciones básicas para evitar malestares físicos
Sociedad20/12/2021La semana de Navidad comienza con altas temperaturas en Mendoza y desde Defensa Civil de la provincia dieron a conocer una serie de recomendaciones para evitar sufrir descomposturas y malestares físicos, especial cuidado con los más pequeños y los adultos.
Defensa Civil aconseja ingerir abundante agua, usar ropa suelta y permanecer en lugares frescos.
Debido a las altas temperaturas que se están registrando en Mendoza y que se extenderán durante el fin de semana que se aproxima, Defensa Civil brinda a la población una serie de cuidados para evitar malestares físicos.
Entre las recomendaciones, la Dirección de Defensa Civil aconseja beber abundante agua todo el día, evitar el ejercicio físico al aire libre con sol intenso y permanecer en lugares frescos.
También es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes. Además, se recomienda usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros y protegerse del sol con un sombrero.
Todas aquellas personas mayores de 65 años como los niños y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y obesidad, deberán extremar los cuidados.
Cuidados para lactantes y niños pequeños
Darles el pecho con más frecuencia.
Hacerlos beber agua fresca y segura.
Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
Adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed.
Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.
Cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros.
Usar anteojos para protegerse del sol.
En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.
En lo posible, darse un baño diario, preferentemente una ducha, o bien refrescarse con paños húmedos.
Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco por día.
Comer las cuatro comidas, no saltearse ninguna.
Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.
Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca.
En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico.
En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.
La Feria Agroproductiva cumple 12 años y se suma al Festival del Inmigrante en el Parque de Mayo con sabores locales, arte y tradiciones de colectividades.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
Gendarmería detuvo a tres personas en controles en San Juan y secuestró cocaína y marihuana. En Mendoza hallaron droga oculta en un colectivo.
La comuna informó a las entidades sobre los requisitos para las habilitaciones correspondientes. El objetivo es agilizar las gestiones y brindar asesoramiento.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.