
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Comenzó la campaña “Fiestas sin pirotecnia” y así se continúa aplicando la legislación vigente en el departamento, la premisa es el bienestar de los vecinos
Sociedad20/12/2021El departamento de Maipú prohíbe el uso y la comercialización de pirotecnia y en el marco de las festividades de Navidad y fin de año de este mes, la Municipalidad comenzó la campaña de concientización, “Fiestas sin pirotecnia”, y cumple con la legislación vigente por quinto año consecutivo desde que se emitió la ordenanza.
Teniendo en cuenta los peligros que conlleva y pensando en el bienestar de todos sus vecinos y vecinas, la Municipalidad de Maipú emitió una ordenanza para ratificar el decreto 1175 en el cual se prohíbe la venta, comercialización y tenencia de pirotecnia en el departamento.
El alto riesgo que conlleva la fabricación y utilización de elementos pirotécnicos se suma a las consecuencias y daños que genera en las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) quienes se ven expuestos a los ruidos violentos y sufren de los estruendos de forma mayor. A su vez, también ocasiona daños en los animales.
El decreto que prohíbe esta situación está vigente desde el año 2017 y el Municipio la ratificó con la ordenanza 6068. De esta forma, la comuna lucha contra esta práctica, tan usual en otros tiempos, que afecta el bienestar de cientos de personas y que representa un riesgo para la integridad de las vecinas y vecinos del departamento.
Navidad inclusiva
Hoy lunes 20 de diciembre en la Plaza 12 de Febrero desde las 21 hs y el miércoles 22 en el Parque Canota a partir de las 19 hs, se llevarán a cabo diferentes actividades para visibilizar el compromiso con las infancias con autismo. Habrá distintas propuestas recreativas para disfrutar en familia.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.