
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Desde ahora los mayores de 18 años, sin necesidad de turno previo y que tengan esquema completo de vacunación COVID, si han pasado los 5 meses de la última vacunación, pueden presentarse de manera espontanea con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercer dosis de refuerzo.
Salud20/12/2021“A partir de hoy, todos los mayores de 18 años, sin necesidad de turno previo y que tengan esquema completo de vacunación COVID, si han pasado los 5 meses de la última vacunación, pueden presentarse de manera espontanea con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercer dosis de refuerzo”, afirmó la titular del departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar.
Aguilar explicó: “Si pasaron 5 meses de la vacuna COVID, ya se está en condiciones de ponerte este refuerzo para mitigar efectos ante la llegada de nuevas variantes”. Y continuó: “Esto es con cualquier esquema de vacunación. Actualmente se está colocando AstraZeneca, que ha demostrado un altísimo perfil de seguridad y una alta respuesta de anticuerpos, y como segunda opción se coloca Sputnik componente 1, que es similar”.
Respecto del aumento de casos, la funcionaria aseveró que “se está viendo de manera sostenida en todo el país y hay relajamiento en las medidas de cuidado, por eso aprovecho para recordar las medidas de cuidado como el barbijo y la ventilación cruzada”.
Posteriormente, Aguilar puntualizó: “Las vacuna lo que busca es disminuir el número de enfermos con complicaciones graves, y eventualmente de internaciones. Por lo tanto, el contagio va a existir y es importante continuar con las medidas de cuidado”.
Pase sanitario
Consultada sobre este tema, la funcionaria dijo: “Es una herramienta válida de difícil implementación y control. En Mendoza estamos tratando de abrir la vacunación y agotando instancias territoriales y ofrecer todas las posibilidades de vacunación”.
Stock de vacunas y población vacunada
La encargada de inmunizaciones provincial dio los siguientes datos:
De los grupos etarios mayores de 50 ya 80% tiene segunda dosis.
Entre los 25 y 35 años, 60% está con segunda dosis.
Actualmente los niños son casi 200 mil. A pesar de malos entendidos, los padres han optado por vacunar a sus hijos. “Estamos con las segundas dosis en niños y adolescentes”, informó.
Luego afirmó: “En este momento no tenemos problemas de stock de vacunas, por eso se abrió de manera espontánea. Tenemos disponibilidad de vacunas y estamos dando respuesta a completar los refuerzos”.
Sputnik light
Se trata del componente 1, explicó Aguilar y mencionó: actualmente tenemos a Cansino y la utilizamos en operativos de terreno, solucionando y completando el esquema de vacunación para los que tienen dificultad al acceso y lo mismo se hará con Sputnik light”.
Durabilidad de inmunización
En cuanto a la durabilidad de la vacuna, aseguró: “Es habitual que se hagan refuerzos”, comentó respecto de otros esquemas vacunatorios como la neumonía: “En el caso de estas vacunas es que se va aprendiendo sobre la marcha y está dentro del contexto habitual de cualquier vacuna”.
“Hay que tener en cuenta que mientras más variantes aparezcan, la inmunización de las vacunas se ve comprometida, por lo que se insta a la población a seguir cuidándose para evitar los contagios”, explicó.
Sinopharm en mayores de 50 años
En este punto, Aguilar aclaró: “En cuanto a los mayores de 50 que recibieron Sinopharm y tuvieron una tercera dosis adicional, deberán esperar cumplir los 5 meses para colocarse esta dosis de refuerzo”.
Ola de contagio disminuida
Finalmente, destacó: “El hecho de tener un pool importante de gente vacunada ha disminuido notablemente la ola de la variante delta y remarcó que los esquemas heterólogos (diferentes marcas en vacunas) son ampliamente efectivos.
Centros de vacunación contra COVID-19
Gran Mendoza
• Capital: Federación de Box. Av. Bartolomé Mitre 1771, Ciudad.
• Godoy Cruz: Estación Benegas. Dirección: Ruta Panamericana y Av. del Trabajo. Se entra al predio por Av. del Trabajo.
• Guaymallén: Le Parc. Dirección: Mitre y Godoy Cruz, Av. Mitre S/N.
• Las Heras: Polideportivo Polimeni. Dirección: General Julio Argentino Roca 401.
• Uspallata: Hospital Uspallata Dr. Luis Chrabalowski. Dirección: Tupungato y Aconcagua.
• Lavalle: Polideportivo. Calle Remedios Escalada y San Martín.
• Luján de Cuyo: Consultorios externos. Dirección: Acceso Sur y Quintana.
• Maipú: Polideportivo Juan Domingo Ribosqui. Dirección: Maza y Emilio Civit.
Región Este
• Junín: Polideportivo Nº 1. Dirección: San Martín 15.
• La Paz: Hospital La Paz. Dirección: General Paz 2371.
• Rivadavia: Sede Club De Día Municipal “Doña Francisca Jahan”. Dirección: Ruta 62 S/N.
• Santa Rosa: Hospital Fernando Arenas Raffo. Dirección: Avenida San Martín 643, Villa Cabecera.
• San Martín: Polideportivo Municipal Gustavo Torito Rodríguez, Av. Eva Duarte de Perón S/N (Puerta 3).
Región Valle de Uco
• San Carlos: Hospital Tagarelli. Dirección: Constitución S/N, Eugenio Bustos.
• Tunuyán: Centro de Congresos y Exposiciones Carlos Alonso, Dirección: Leandro Alem 745.
• Tupungato: Hotel Turismo de Tupungato. Dirección: Belgrano 1060.
Región Sur
• General Alvear: Hospital Enfermeros Argentinos. Dirección: Emilio Civit S/N.
• Malargüe: Esquivel Aldao y Capdeville, Polideportivo.
• San Rafael: Centro de Congresos y Exposiciones. Dirección: Luis Tirasso 1025.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local