
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


Defensa Civil de la provincia de Mendoza informó sobre el registro sucesos vinculados con la lluvia de las últimas 12 horas.
Sociedad22/12/2021
Periodistas CuyoNoticias




Algunos anegamiento temporales de calles y avenidas y alguna caida de un árbol fue el resultado luego de 12 horas de una lluvia que estaba pronosticada y que no tuvo fuertes ráfagas de viento pero aun asi hubo un reporte de incidentes por parte de Defensa Civil de la Provincia de Mendoza.
Resumen de lluvias en la provincia de Mendoza:
A las 21:30 hs comienzan los núcleos de lluvias en zona Sur de la Provincia, todo en zona inculta.
A las 22:00 hs comienza la inestabilidad en El Carrizal. Luego se inestabiliza Ugarteche, Luján.
A las 23:40 hs núcleos en Los Árboles, Tunuyán y zona del Cordón del Plata en Tupungato. También en zona de Chilecito y Pareditas.
A las 01:30 hs núcleos en Villa Seca, las Pintadas y El Totoral. También nuevamente se inestabiliza zona de El Carrizal. Luego en Ruta 7 a la altura de la destilería. y en Rivadavia, zona de El Mirador.
A las 02:40 hs núcleos: en zona de Cacheuta, Las Compuertas y Blanco Encalada. Núcleo de lluvia de en Ugarteche, Tupungato y Gualtallary. Núcleo de lluvia en Oasis Centro. Núcleo de lluvia en La Central y Los Campamentos, Rivadavia. y núcleos en Santa Rosa.
Quedando, a primeras horas de la mañana, inestabilidad con formaciones de lluvias y lloviznas en zona Este y algunos sectores de Gran Mendoza.
No se ha registrado caída de granizo
Novedades recibida en la Base COR:
Ciudad de Mendoza
- Rama caída: 01
- Árbol caído: 01
Total: 02
Guaymallén
- Cable cortado: 01
- Derrumbe de techo: 01, (parcial y sin lesionados)
- Socavón: 01
- Vivienda anegada: 01
Total: 04
Luján:
- Poste caído: 01
- Árbol caído: 01
Total: 02
Maipú:
- Vivienda anegada: 01
- Poste caído: 01
- Cable cortado: 01
Total: 03
Godoy Cruz:
Cables cortados: 03
Total: 03
Total general: 14 novedades.



Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





