
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
El Parque de la Familia fue el Punto Vendimia de la transmisión, ante 250 espectadores y vía streaming por las redes del municipio. En la previa, “Tiempos de buenas cosechas” brilló la Orquesta Estable Municipal y el ensamble juvenil junto a cantantes invitados.
Con la vista de los cerros de El Challao posando a uno de los costados del anfiteatro del Parque de la Familia, el departamento de Las Heras vivió su Especial Vendimia este sábado por la noche. En la previa, “Tiempos de buenas cosechas”, los 250 espectadores y quienes siguieron el streaming en las redes sociales del municipio, quedaron embebidos de buenos sonidos.
Una vez más, la Orquesta Estable Municipal –dirigida por Alicia Pouzo- y la Orquesta Juvenil de Las Heras –al mando de Joel Di Cicco- unieron sus talentos para deleitar al público con un repertorio variado, protagonizado por versiones propias de temas populares de todos los géneros. Para ello contaron con instrumentistas y cantantes invitados.
Las soberanas que renuevan este año de pandemia su mandato vendimial -la reina Candela Ávila y la virreina Romina Martínez- y la reina de Adultos Elsa Pagano, ocuparon la primera fila dispuesta en el anfiteatro de este gran pulmón verde lasherino.
También disfrutó del acto celebrativo el secretario de Intendencia, Fabián Tello, quien al concluir la previa manifestó: “Quiero felicitar a estos músicos lasherinos, somos orgullo en toda la provincia y la región con la calidad y el talento de nuestros artistas. Este formato diferente de festejar nuestra fiesta nos puede resultar extraño pero nos da la oportunidad de conocerlos más y confirmar su reconocimiento con los videos como fue nuestra Vendimia departamental, una de las más vistas por las redes y de las más elogiadas”.
Por su parte, la soberana uspallatina Candela aportó: “En un año de pandemia tan difícil para todos, me enorgullece ver a mi gente celebrando la cosecha de tanto trabajo, de tanto esfuerzo. Y pudimos juntos reinventar nuestra Vendimia, estoy sumamente contenta de poder compartir un año más en los corazones de los lasherinos”.
“Tiempos de buenas cosechas” brindó la frescura de aires renovados del folclore cuyano y el rock argentino. El himno “Aurora” abrió el concierto al atardecer, pasadas las 20.30 y tras la bienvenida del conductor Rodolfo “Rodi” Gravina.
Con la tonada “Tal vez un día”, la Orquesta Estable y sobre todo sus voces –Lucio Aberastain y Anabel Molina- encantaron de raíces cuyanas para celebrar el vino nuevo, al tiempo que los presentes degustaban uvas.
La cueca no podía hacerse esperar más, así los integrantes de ambos ensambles municipales fusionaron “Viña nueva” con el infaltable vendimial “Póngale por las hileras”. Para ello, Lourdes Cuello y Ricardo Di Maria compartieron micrófono con las voces de la Orquesta Estable de la Municipalidad, Lucho Aberastain y Anabel Molina, para interpretar al unísono este clásico de nuestro cancionero.
Y como no hay cueca sin gato, llegó la versión de “Doña Petrona” grabada especialmente por el 150° aniversario del departamento de Las Heras que cumple este año.
Parte del setlist que diseñó la orquesta lasherina para esta previa del Especial Vendimia forma parte de dos discos, uno con canciones patrias que será repartido en las escuelas y otro con versiones de temas populares de nuestra música a propósito de los 150 años del departamento de Las Heras.
Y el cierre explotó al ritmo de la exquisita versión de “Jijiji” con la sorpresa del adolescente uspallatino Lucho Style, quien trajo todo su flow a la fiesta vendimial y se llevó un caluroso aplauso del público. Para no bajar la energía que el joven de 16 años dejó en el escenario es que continuó Chocolate, del grupo La Joda (LJD). Tras interpretar junto a Lucho y a Di Maria el clásico ricotero, ofreció esa canción que esperan todos los lasherinos: “De gira por los barrios”.
“Y dale alegría a mi corazón” cerró la previa de Las Heras en “Tiempos de buenas cosechas”, emotiva versión del tema de Fito Páez que dio el cierre a la docu-ficción “Las Heras, un lugar mil historia” estrenada el 31 de enero, a propósito del día de cumpleaños 150 del departamento.
Luego, el público y los seguidores de las redes sociales de la Municipalidad –específicamente de Facebook y de YouTube- disfrutaron de la previa de la transmisión nacional y del Especial Vendimia, audiovisual que lleva por título “Historias de Vendimia” y fue realizado en seis capítulos por un trabajo en conjunto con realizadores cinematográficos y directores vendimiales de nuestra provincia.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.