
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá otorgó un incremento salarial adicional del 10% para la administración pública, el Plan de Inclusión Social y las Becas 22AG
Política26/12/2021El aumento se implementará desde diciembre. También se incrementaron las asignaciones familiares, equiparándolas con los valores actuales de ANSES. Además, el jefe de Estado anunció que los empleados de organismos públicos nacionales con sede en San Luis, podrán acceder a préstamos de hasta dos salarios mensuales a través de entidades bancarias que firmarán convenios con la Provincia.
“A partir del diciembre, va a haber un incremento salarial adicional del 10 % para toda la administración publica provincial (salud, docentes, administrativos, fuerzas de seguridad); con esto, el salario supera a la inflación, algo que es muy difícil y lo estamos logrando”. Esas fueron las palabras del gobernador, Alberto Rodríguez Saá, en vísperas de Navidad, el jueves por la tarde.
Con esta iniciativa, en el 2021, el salario de los agentes estatales se incrementó en un 50%, y en el caso de los trabajadores de la Categoría F, el aumento fue del 106%.
Asimismo, el jefe de Estado anunció el incremento de las asignaciones familiares equiparándolas con los valores actuales de ANSES. En el 2021, estos beneficios fueron aumentados en un 89%.
Los beneficios del Plan de Inclusión Social y de las Becas 22AG, también serán aumentados en un 10%, pasando a $22.000 y $8.800, respectivamente.
Los incrementos se implementarán desde diciembre.
Créditos para empleados de organismos públicos nacionales con sede en San Luis
La provincia intermedió para que los agentes pertenecientes a los organismos del sector público nacional con sede en San Luis, puedan acceder a préstamos personales de hasta dos sueldos en las entidades bancarias de la provincia que adhieran a la iniciativa. Tendrán dos meses de gracia.
“La provincia hace un aporte para bajar la tasa de interés. Los Bancos van a dar una tasa cómoda aproximadamente del 50%, y la provincia va a subvencionar un 25%. La tasa va a bajar al 25%, que es lo que va a tener que pagar el trabajador”, explicó el gobernador.
El lunes se firman los convenios con los Bancos Columbia y Supervielle. En los próximos días será el turno del Hipotecario y el Credicoop. Por otro parte, en el Banco Nación tendrán una reunión de directorio el martes, para definir su adhesión a la iniciativa.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.