
Desde el lunes, cortes de tránsito por obras en zona del hospital Notti
La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.


Enclavado en las huellas del Cerro Arco la caminata por la precordillera lasherina llegó hasta la zona donde se ubica la famosa Piedra Isidris.
Sociedad31/12/2021
Deportes CuyoNoticias


El verano lasherino recién comienza y antes del lanzamiento de la temporada de verano 2022, el municipio de Las Heras tiene preparado despedir el año con su última salida al aire libre por los atractivos naturales del departamento. En esta oportunidad, con el programa municipal Turismos Activo y Naturaleza, las familias podrán disfrutar de una caminata hasta la Quebrada del Manzano, en pleno corazón del Cerro Arco, en el distrito El Challao.


El punto de encuentro y salida es este sábado 18, a las 8 horas de la mañana, en la base del Cerro Arco. Este senderismo es gratuito pero con cupos limitados, por eso quienes deseen sumarse deben inscribirse vía WhatsApp al 2617069013, de 8 a 14 horas, hasta el viernes inclusive. Esta actividad al aire libre es para toda la familia, desde los 15 años en adelante con permiso de su padre o tutor.
El senderismo incluye la entrega de agua mineral, barra de cereales y el acompañamiento de guías de montaña y guías de turismo del municipio de Las Heras. Se trata de una caminata de dificultad media, pasando por el Cerro Arco y llegando a la cumbre del cerro Santo Tomás, a 1660 metros sobre el nivel del mar, donde se descenderá por la huella que lleva a la famosa Quebrada del Manzano, en la zona donde se ubica la Piedra Isidris.
Durante este año, el programa de Las Heras llamado Turismo Activo y Naturaleza, buscó reactivar el turismo social para toda la familia, y más de 400 lasherinos, lasherinas y visitantes recorrieron los paisajes diversos que tiene la geografía del departamento, desde el pueblo cordillerano de Las Cuevas, pasando por el valle de Uspallata, la reserva natural de Villavicencio, Puente Colonial Picheuta, Cerro Siete Colores, Cerro Baños hasta el pedemonte de el Challao con el Cerro Arco como emblema.
La experiencia de este sábado será un buen motivo para que los visitantes conozcan la nueva cartelería turística que instaló el municipio de Las Heras en el circuito del Cerro Arco. Infografía del lugar mencionando distancias, alturas y cerros aledaños, la flora y la fauna, en idioma español, portugués e inglés componen la señalética. Esta infraestructura turística también se instaló en los principales puntos del valle de Uspallata, Cerro Tunduqueral, Bóvedas, Cerro Siete Colores y San Alberto. En la tercera etapa cubrirá la Alta Montaña con el circuito de Puente del Inca y el Cementerio de los Andinistas.
José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras, manifestó que para el calendario de verano 2022 se pondrá la lupa en actividades que contemplen patrimonios culturales e históricos en entornos naturales. “Con el programa de senderismo del municipio pretendemos seguir reactivando el desarrollo local, con propuestas que invitan al vecino a conocer su tierra y además a fomentar la promoción de nuestros prestadores turísticos en todos los rincones del departamento”, remarcó Carmona.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras




La obra que inicia el municipio de Guaymallén sobre calle Bandera de Los Andes en entorno al hospital pediátrico, obliga a desviar el tránsito. Cómo serán los cortes.

Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.

Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





