
La provincia firmó un convenio con Nación para unificar criterios de eficiencia energética y avanzar en la aplicación de su ley de etiquetado de viviendas.
Enclavado en las huellas del Cerro Arco la caminata por la precordillera lasherina llegó hasta la zona donde se ubica la famosa Piedra Isidris.
Sociedad31/12/2021El verano lasherino recién comienza y antes del lanzamiento de la temporada de verano 2022, el municipio de Las Heras tiene preparado despedir el año con su última salida al aire libre por los atractivos naturales del departamento. En esta oportunidad, con el programa municipal Turismos Activo y Naturaleza, las familias podrán disfrutar de una caminata hasta la Quebrada del Manzano, en pleno corazón del Cerro Arco, en el distrito El Challao.
El punto de encuentro y salida es este sábado 18, a las 8 horas de la mañana, en la base del Cerro Arco. Este senderismo es gratuito pero con cupos limitados, por eso quienes deseen sumarse deben inscribirse vía WhatsApp al 2617069013, de 8 a 14 horas, hasta el viernes inclusive. Esta actividad al aire libre es para toda la familia, desde los 15 años en adelante con permiso de su padre o tutor.
El senderismo incluye la entrega de agua mineral, barra de cereales y el acompañamiento de guías de montaña y guías de turismo del municipio de Las Heras. Se trata de una caminata de dificultad media, pasando por el Cerro Arco y llegando a la cumbre del cerro Santo Tomás, a 1660 metros sobre el nivel del mar, donde se descenderá por la huella que lleva a la famosa Quebrada del Manzano, en la zona donde se ubica la Piedra Isidris.
Durante este año, el programa de Las Heras llamado Turismo Activo y Naturaleza, buscó reactivar el turismo social para toda la familia, y más de 400 lasherinos, lasherinas y visitantes recorrieron los paisajes diversos que tiene la geografía del departamento, desde el pueblo cordillerano de Las Cuevas, pasando por el valle de Uspallata, la reserva natural de Villavicencio, Puente Colonial Picheuta, Cerro Siete Colores, Cerro Baños hasta el pedemonte de el Challao con el Cerro Arco como emblema.
La experiencia de este sábado será un buen motivo para que los visitantes conozcan la nueva cartelería turística que instaló el municipio de Las Heras en el circuito del Cerro Arco. Infografía del lugar mencionando distancias, alturas y cerros aledaños, la flora y la fauna, en idioma español, portugués e inglés componen la señalética. Esta infraestructura turística también se instaló en los principales puntos del valle de Uspallata, Cerro Tunduqueral, Bóvedas, Cerro Siete Colores y San Alberto. En la tercera etapa cubrirá la Alta Montaña con el circuito de Puente del Inca y el Cementerio de los Andinistas.
José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras, manifestó que para el calendario de verano 2022 se pondrá la lupa en actividades que contemplen patrimonios culturales e históricos en entornos naturales. “Con el programa de senderismo del municipio pretendemos seguir reactivando el desarrollo local, con propuestas que invitan al vecino a conocer su tierra y además a fomentar la promoción de nuestros prestadores turísticos en todos los rincones del departamento”, remarcó Carmona.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
La provincia firmó un convenio con Nación para unificar criterios de eficiencia energética y avanzar en la aplicación de su ley de etiquetado de viviendas.
La fiesta de las letras en esta edición estará dedicada al historietista, Juan Giménez. Habrá actividades en distintos departamentos de la provincia de Mendoza
Manifestantes y el intendente Omar Félix denunciaron represión policial con golpes y gas pimienta durante el acto en defensa de la universidad pública.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
Al corazón de la ciudad de Mendoza con librerías, florerías, magia, estatuas vivientes, taller de pasacalles y más. Plaza Independencia, sábado 20 de setiembre
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
El Ministerio de Seguridad informó que la movilización en Mendoza fue pacífica, salvo en San Rafael, donde un tumulto dejó policías heridos y elementos sustraídos.