
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Enclavado en las huellas del Cerro Arco la caminata por la precordillera lasherina llegó hasta la zona donde se ubica la famosa Piedra Isidris.
Sociedad31/12/2021El verano lasherino recién comienza y antes del lanzamiento de la temporada de verano 2022, el municipio de Las Heras tiene preparado despedir el año con su última salida al aire libre por los atractivos naturales del departamento. En esta oportunidad, con el programa municipal Turismos Activo y Naturaleza, las familias podrán disfrutar de una caminata hasta la Quebrada del Manzano, en pleno corazón del Cerro Arco, en el distrito El Challao.
El punto de encuentro y salida es este sábado 18, a las 8 horas de la mañana, en la base del Cerro Arco. Este senderismo es gratuito pero con cupos limitados, por eso quienes deseen sumarse deben inscribirse vía WhatsApp al 2617069013, de 8 a 14 horas, hasta el viernes inclusive. Esta actividad al aire libre es para toda la familia, desde los 15 años en adelante con permiso de su padre o tutor.
El senderismo incluye la entrega de agua mineral, barra de cereales y el acompañamiento de guías de montaña y guías de turismo del municipio de Las Heras. Se trata de una caminata de dificultad media, pasando por el Cerro Arco y llegando a la cumbre del cerro Santo Tomás, a 1660 metros sobre el nivel del mar, donde se descenderá por la huella que lleva a la famosa Quebrada del Manzano, en la zona donde se ubica la Piedra Isidris.
Durante este año, el programa de Las Heras llamado Turismo Activo y Naturaleza, buscó reactivar el turismo social para toda la familia, y más de 400 lasherinos, lasherinas y visitantes recorrieron los paisajes diversos que tiene la geografía del departamento, desde el pueblo cordillerano de Las Cuevas, pasando por el valle de Uspallata, la reserva natural de Villavicencio, Puente Colonial Picheuta, Cerro Siete Colores, Cerro Baños hasta el pedemonte de el Challao con el Cerro Arco como emblema.
La experiencia de este sábado será un buen motivo para que los visitantes conozcan la nueva cartelería turística que instaló el municipio de Las Heras en el circuito del Cerro Arco. Infografía del lugar mencionando distancias, alturas y cerros aledaños, la flora y la fauna, en idioma español, portugués e inglés componen la señalética. Esta infraestructura turística también se instaló en los principales puntos del valle de Uspallata, Cerro Tunduqueral, Bóvedas, Cerro Siete Colores y San Alberto. En la tercera etapa cubrirá la Alta Montaña con el circuito de Puente del Inca y el Cementerio de los Andinistas.
José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras, manifestó que para el calendario de verano 2022 se pondrá la lupa en actividades que contemplen patrimonios culturales e históricos en entornos naturales. “Con el programa de senderismo del municipio pretendemos seguir reactivando el desarrollo local, con propuestas que invitan al vecino a conocer su tierra y además a fomentar la promoción de nuestros prestadores turísticos en todos los rincones del departamento”, remarcó Carmona.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.