
San Juan autoriza venta en farmacias de Aceite de Cannabis Medicinal
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Los veranos, y éste en particular, donde se ha registrado tan altas temperaturas, la actividad física combinada con el calor, puede representar un riesgo para el organismo.
Salud14/01/2022En caso de realizar actividad física, es necesario llevar una vida saludable y tener en cuenta algunos consejos para practicar ejercicio de forma segura. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, comparte una serie de recomendaciones.
La ciencia comprueba que realizar actividad física con regularidad ayuda a mantener una vida saludable tanto física como mental. Realizar ejercicio al aire libre genera una mayor sensación de vitalidad y optimismo, y contribuye a disminuir los niveles de estrés y tensión, además de los beneficios del sol en la producción de vitamina D.
Sin embargo, a medida que la temperatura ambiente se incrementa por arriba de los 30 grados, se debe tener especial cuidado con las actividades a realizar. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, señala que los días de excesiva temperatura se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar sufrir un golpe de calor, que es un aumento de la temperatura corporal que se produce como consecuencia de la exposición prolongada al sol y/o por hacer ejercicios en ambientes calurosos, con poca ventilación.
“Cuando se produce un golpe de calor el cuerpo pierde agua y sales esenciales para su buen funcionamiento, por ese motivo es de suma importancia que las personas se mantengan hidratadas, con agua fresca o bebidas isotónicas además del agua, más aún cuando están realizando actividad física. Es necesario recurrir también a un espacio ventilado y fresco para que la temperatura del cuerpo se estabilice”, explica la Dra. El Haj.
Algunos de los síntomas asociados al golpe de calor, a los cuales se deben prestar especial atención son:
● Sed intensa y sequedad en la boca.
● Temperatura mayor a 39º C (medida en la axila).
● Sudoración excesiva.
● Sensación de calor sofocante.
● Piel seca.
● Agotamiento, cansancio o debilidad.
● Mareos, sensación de desmayo o vértigo.
● Calambres musculares.
● Agitación.
● Dolor de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos.
● Dolores de cabeza o sensación de latido u opresión.
Recomendaciones
Algunas sugerencias que se deben tener presentes para realizar actividad física los días con temperaturas elevadas:
● Vestirse con ropa holgada y liviana, en lo posible que sea de algodón y colores claros. Las prendas livianas y holgadas permiten que el sudor se evapore y nos mantengan frescos. En lo posible, usar un sombrero de color claro y ala ancha.
● Beber abundante líquido: se recomienda tomar al menos 2 litros de agua diarios y hacerlo con frecuencia, aunque no se tenga sed. Además, se deben evitar las bebidas con mucha cafeína o azúcar y es importante asegurarnos de que el agua sea segura y esté preservada en botellas limpias y frías.
● Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.
● Evitar la actividad física intensa.
● Evitar el sol del mediodía. Hacer actividad física por la mañana o por la noche, cuando está más fresco en el exterior.
● Cubrirse la cabeza con gorras y utilizar protector solar con factor de protección mayor a 30 FPS.
● Aumentar los cuidados si hay factores de riesgo preexistentes. Determinadas afecciones médicas o medicamentos aumentan el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el calor. De tener planes de entrenar durante el calor, consultar con el médico de cabecera sobre las precauciones que se deben tomar.
“Es importante destacar que los niños y los adultos mayores deben tener un cuidado especial debido a que su capacidad para controlar la temperatura es distinta; a su vez, tienen que tener cierto recaudo, las personas que no realizan ejercicio físico con frecuencia y que quieren realizarlo durante el verano”, finaliza la profesional.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La promoción de hábitos saludables es fundamental para la salud cardiovascular. Hasta el 80 % de las muertes prematuras por estas patologías son prevenibles, y observan una disminución en el consumo de frutas y hortalizas.
El Hospital Notti presentó la campaña Súperheroes, Peludos al rescate, una iniciativa que busca fomentar la vacunación en niños mediante la asistencia de perros entrenados.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma