
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


Ya son 39 artistas plásticos presentes en Los Visuales y se suma Gabriela Jorgelina Montivero.
Sociedad20/01/2022
Periodistas CuyoNoticias

Guaymallén continúa ampliando su galería de arte online con más talentos locales. Los interesados en conocer sus pinturas pueden ingresar a http://losvisuales.guaymallen.gob.ar/.


La artista Gabriela Montivero nació el 17 de junio de 1972 en la Ciudad de Mendoza. Si bien es considerada una autodidacta, ha realizado seminarios y cursos de diferentes técnicas y temas relacionados con el arte, incluyendo diseño de modas. Aprendió junto a maestros como Lucila Tuttera, Mauro Cano y Gabriela Cabezas. Además, su interés por otras culturas la condujo a completar estudios en idiomas como francés e inglés.
En la actualidad, ejerce su título docente dando clases de dibujo, pintura e idioma tanto a niños como adultos. Al mismo tiempo, trabaja en diversos proyectos movidos por la búsqueda de amalgamar sus conocimientos en la pintura abstracta y figurativa con un marco conceptual, que tenga como protagonista a la mujer desde su propia percepción.
Su arte ha recorrido diversos sitios y eventos locales, entre los que se destacan el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, Montemar compañía financiera (vidriera), Quinta House, Juanico Vistalba (pintura en vivo), Godoy House, Lidherma (sucursal Tucumán, barrio Bombal), Liniers Medical Group, Oficina de Empleo de la Municipalidad de Maipú y el Espacio Cultural Suyai. Vale destacar su participación en el ciclo departamental Muestras al sol y en la vendimia distrital 2021 de Kilómetro 8, Kilómetro 11, Los Corralitos, La Primavera, Colonia Molina y Puente de Hierro.
Quienes deseen formar parte de Los Visuales deben comunicarse por WhatsApp al 261 6543990 (http://wa.me/542616543990).



Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





