
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


El evento social será este sábado 5 de Febrero a las 21:00 hs. en el predio del Club Sportivo de Villa de la Quebrada en la provincia de San Luis.
Sociedad03/02/2022
Periodistas CuyoNoticias

La intendenta de Villa de la Quebrada (San Luis), Rosa Calderón junto al responsable local de Gestión Cultural, Gerardo Masman, anunciaron que este sábado 5 de Febrero a las 21:00hs  en el predio del Club Sportivo de la localidad se realizará el 2º Festival Provincial del Queso y Quesillo Puntano. 


 
La intendenta Calderón expresó “estamos muy contentos de anunciar esta 2ª edición, el pueblo lo vive con gran expectativa ya que es un producto que nos identifica, recordando que tenemos a las mejores maestras del queso y quesillo puntano”.
Dentro de la grilla de artistas, actuarán Las Voces de Gerardo López, La Bandurria, Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres, Los Campedrinos, Luis Soloa. También habrá músicos y artesanos locales. La entrada tendrá un costo de $500.
Por su parte, Masman, expresó: “Es un placer acompañar todos los eventos culturales que se vienen realizando en el interior de la provincia. Villa de la Quebrada tiene una gran tradición y un gran espíritu, no sólo religioso y litúrgico, sino también de grandes apellidos que han hecho al folclore puntano”.
La cita será en el Predio “Palermo Molino” del Club Sportivo Villa de la Quebrada: “Es un lugar amplio para que pueda asistir toda la familia. Los encargados de abrir el festival son los hermanos Woronko, le seguirán Lizette Alcaraz y tenemos el agrado de presentar una obra de teatro con más de 50 artistas en escena que representarán el nacimiento de la Villa de la Quebrada, el Santo Cristo de la Quebrada, desde el primer carpintero hasta la primera maestra”, finalizó Calderón.
 
 

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Presentará “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia

Godoy Cruz y San Martin de San Juan empataron cero a cero y faltando dos fechas ambos siguen complicados, aunque el Tomba con una luz de ventaja.

Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.





