
Carrera preuniversitaria para estudiantes de música de Calingasta
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
La iniciativa se enmarcó en el Día Mundial de los Humedales y la política pública de sustentabilidad que impulsa la gestión departamental.
Sociedad04/02/2022Más de 50 personas participaron de la Jornada de limpieza en la Laguna de Soria, Área Natural Protegida Municipal de Lavalle (Prov de Mendoza).
Desde septiembre del 2020, cuando el Concejo Deliberante lavallino declaró área natural protegida a uno de los últimos espejos de agua del departamento ubicado en Las Violetas, la gestión municipal ha desarrollado numerosas acciones para su cuidado y preservación.
En esta oportunidad, para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, se llevó a cabo una jornada voluntaria de limpieza, tanto en las zonas aledañas como en el interior de la laguna, para generar conciencia sobre los residuos que generamos y cómo perjudica esto al entorno natural.
Uno de los ejes que la gestión municipal plantea es el de un departamento sustentable, un propósito de crece diariamente gracias a las propuestas de cuidado del ambiente como el tratamiento de los residuos, el uso de energías renovables, la protección de áreas naturales, por mencionar sólo algunas.
El Intendente de Lavalle (Provincia de Mendoza), Roberto Righi, participó de la jornada de limpieza y señaló la importancia de comprometer a todos para lograr una Lavalle limpia, aseguró que es responsabilidad de todos ayudar a no contaminar, poner en práctica la reforestación con especies xerófilas y nativas, una práctica indispensable teniendo en cuenta el escaso recurso hídrico.
Righi también destacó que la temática ambiental es transversal a todo y considera que lo prioritario es generar conciencia de la problemática relacionada con el agua, sobre todo en el norte de la provincia, aguas abajo, que son los más perjudicados.
Por su parte Secretario de Ambiente, Obras y Servicios Públicos, Rolando Romera, puso en valor la participación comprometida de los equipos técnicos que permiten contar con toda la información necesaria para definir las acciones y un plan de manejo adecuado en beneficio del ecosistema presente en el área.
Participaron del encuentro el Director de Ambiente, Jorge Gisbert junto a su equipo; la Directora de Desarrollo Territorial y Hábitat Joana Deluret, la Jefa de Ordenamiento Territorial Nancy Griffone, equipo técnico de área y la Jefa del área de Juventud y Participación Ciudadana Belén Quiroga.
Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue el protagonismo de la comunidad que decidió involucrarse en la necesidad urgente del cuidado de este espacio natural. Con gran predisposición llegaron a la Laguna, convencidos de que su labor es un aporte al entorno que los rodea.
Para participar de la iniciativa se puso en marcha una campaña de inscripción a la que se anotaron más de 70 personas quienes disfrutaron de la mañana realizando un trabajo de limpieza y separación de residuos.
Grupos juveniles de Las Violetas, Buena Juventud de Oscar Mendoza, Lxs Pibes de Jocolí, JAPC de Costa de Araujo, la Virreina departamental Aldana Videla Guzmán y la representante de El Chilcal, Florencia Álvarez se sumaron activamente a la jornada.
La pequeña Eva decidió festejar su cumpleaños, junto a su papá y abuela, haciendo una actividad distinta por el bien del planeta. También Néstor y su hijo Joaquín llegaron desde Godoy Cruz para vivir una mañana distinta.
Al finalizar la actividad el Director de Ambiente, Jorge Gisbert, confirmó que se recolectaron aproximadamente 1000kg de residuos y debido a que los voluntarios clasificaron los mismos hay un porcentaje que se aprovechará como material reciclable.
Todos los participantes recibieron como presente un calendario ambiental y una similla de especie nativa para colaborar en la forestación.
El Concejo Deliberante de Lavalle sancionó la ordenanza que brinda protección a uno de los últimos espejos de agua del departamento.
Pensar en el futuro de nuestra población significa también preservar el medio ambiente que nos rodea y es allí donde se ubica esta legislación que declara al humedal Lagunas de Soria Área Natural Protegida Municipal.
La iniciativa fue un trabajo conjunto entre los Concejales del Bloque Justicialista y el Ejecutivo municipal con la finalidad de conservar el medio ambiente, preservar la fauna y flora del lugar; garantizar la continuidad de los recursos naturales; promover el turismo como centro de esparcimiento y de recreación.
Sumando voluntades políticas que permitan una propuesta superadora se sumaron aportes del FIT y de la Asamblea por el Agua Pura de Huanacache.
La sanción de esta norma permite brindar una herramienta más frente a factores que impulsan la degradación y pérdida de humedales, como por ejemplo, el aumento de la demanda de tierras agrícolas asociadas al crecimiento poblacional y la construcción indiscriminada de viviendas.
Un acuerdo de Glencore Pachón y la UNSJ hace realidad el sueño de muchos estudiantes de estudiar música y obtener un título preuniversitario en el departamento
Alumnos de la Escuela Técnica Nº32 de San Miguel desarrollaron una colmena terapéutica que une ambiente y salud, y competirán en la Feria de Ciencias.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
Más de 120 familias fueron asistidas y 26 personas evacuadas en Puente de Hierro tras las intensas lluvias del fin de semana en Mendoza.
Más de 600 colectivos aceptan desde hoy tarjetas, celulares, relojes con NFC, QR y SUBE. Beneficiarios de Nación deberán seguir usando la SUBE.
Las lluvias del fin de semana hicieron estragos en varios departamentos. Cientos de personas perdieron todo, son asistidos con colchones, frazadas, palos, nylon y módulos alimentarios,
Este lunes 1 de septiembre, escuelas de Tupungato, Luján y Lavalle atenderán solo de manera virtual debido a la intransitabilidad de caminos.
El Radar San Martín registró acumulados de hasta 65 mm en el Este provincial y más de 50 mm en el Gran Mendoza durante el episodio de ciclogénesis.
Con la maestría de Sergio “Coco” Gras como narrador, el público será transportado a un mundo de leyendas, historias urbanas, cuentos y poemas.
La jornadas se desarrollará en dos turnos, este miércoles 3 de septiembre en la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Abordará temas vinculados a la reglamentación y las buenas prácticas para una conducción segura.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
Será el próximo miércoles 10 de septiembre a las 21 horas, con una propuesta de 3 pasos para la cena, premios, karaoke, tarot, picante y mucha diversión en homenaje a las docentes.